Síguenos en redes sociales:

Berango invertirá un millón de euros en su polo industrial

El proyecto creará nuevas infraestructuras y urbanizará la zona de Arene

Berango invertirá un millón de euros en su polo industrial

Berango - Uno de los motores económicos de Berango es su polo industrial. Su acondicionamiento es parte indispensable para el desarrollo futuro de la localidad y por eso el Ayuntamiento invertirá casi un millón de euros en la urbanización de la zona industrial de Arene, donde se encuentran históricas empresas del municipio como Alconza Berango S. L., entre otras.

En este sentido, la obras de urbanización de esta zona estratégica -junto a la de Arebeta- se adjudicarán próximamente y tendrán como plazo de ejecución un año por un coste estimado de 945.186 euros.

“Es una de las zonas más deterioradas del municipio, que ha costado muchos años sacarla adelante y, por fin, vamos a ver los resultados. Además de mejorarse los servicios, también lo hará la imagen de la localidad”, explica la alcaldesa de Berango, Anabel Landa.

En la primera fase se ordenará todo el área, comenzando desde los números 18 y 36 de Arana bidea hasta llegar a la parte alta donde se encuentra la empresa Maderas Gandias S. L. De este modo, el proyecto permitirá disponer de nuevas infraestructuras y servicios, mejorando las entradas y salidas a las fábricas, un aspecto fundamental debido al tránsito diario de vehículos pesados en la zona.

Asimismo, además de mejorar la accesibilidad de la zona, también se incrementará la iluminación, puesto que se instalarán farolas con leds, que proporcionan mayor cantidad de luz con un menor consumo energético y con lámparas de mayor duración.

Sobre esta línea, al inicio de la calle, en la parte baja, se habilitará un parking público que podrán usar los residentes de las viviendas cercanas y se mantendrá el aparcamiento existente junto a la empresa Elmet, destinado a carga y descarga. Debido a su amplitud, esta explanada resulta muy apropiada para que puedan maniobrar los camiones.

Soterramiento No obstante, la logística de las obras se complicará al canalizar todos los servicios en un tramo sin aceras en el que no hay tendido eléctrico aéreo y las empresas están consolidadas y funcionando. Así las cosas, el plan del Consistorio es construir un trazado peatonal y soterrar todos los servicios, lo que supondría la eliminación de una torreta eléctrica, entre otros elementos.

Por otro lado, la segunda fase pendiente de ejecución se efectuará cuando se lleve adelante el sector de Landaida Goikoa. Esta actuación permitirá a las casas que hay en la zona alta y a las empresas disponer de un vial alternativo que enlazará directamente con el corredor de Uribe Kosta. Sobre esta aspecto, la alcaldesa de Berango apunta que “la ordenación de la zona impulsará esas áreas, que han perdido industrias e impulsará la aparición de nuevas empresas”.

Sin duda, se trata de un proyecto estratégico para el futuro de la localidad debido a la previsible llegada de la cadena de supermercados valenciana Mercadona a partir de 2017 en una parcela de esta zona. Además, también se prevé la instalación de un hipermercado de la cadena deportiva francesa Decathlon.