Abanto-Zierbena - Mari Carmen Rodríguez, una jovial jubilada de Gallarta, no paró de aplaudir durante la exhibición canina que tuvo lugar ayer en el frontón de Las Carreras en la que los protagonistas fueron los perros de la unidad canina de la Ertzain-tza, un perro guía de la ONCE y varios animales acogidos por la asociación Iror. Como ella, decenas de jubilados y pensionistas de las tres asociaciones existentes en Abanto-Zierbena se quedaron boquiabiertos con las capacidades y la empatía de estos animales.

“Recientemente hemos puesto en marcha una campaña de concienciación ciudadana sobre las normas que deben cumplir los propietarios de perros en el municipio, evitando molestias a sus convecinos pero pensamos que no todo debe tener una perspectiva negativa y por ello hemos organizado esta jornada para poner de relieve el beneficio que estos animales tienen en la sociedad tanto a nivel colectivo como individual”, señaló Jon Cuesta, portavoz municipal.

Para ello, el frontón de Las Carreras acogió una muestra de perros de rescate, búsqueda de explosivos y drogas de la Ertzaintza, así como un perro guía de la ONCE y varios ejemplares de perros acogidos por el colectivo Iror que aprovechó la cita para poner de relieve “el grave problema del abandono que sufren estas mascotas y la necesidad de buscarles un hogar de acogida”, según remarcó a los asistentes su presidente, Javier Iraeta. Curiosamente, la representante de la ONCE, Ascensión del Pueyo, se hizo cargo como adoptante temporal de un precioso cachorro con cruce de pastor alemán y mastín.

Los mayores aplausos los recibieron los perros de la unidad canina de la Ertzaintza que efectuaron diversos ejercicios que tienen su plasmación en la vida real con la detección de explosivos, drogas, dinero y el rescate de personas. “En la actualidad la unidad canina de la Ertzaintza cuenta con 39 agentes y 37 perros de trabajo”, señaló el jefe de la unidad Alfredo Mitxelena. - E. Zunzunegi