LA locomotora tira con fuerza por todo Bilbao, recorre sus doce distritos a buen trote y galope y deja en el vagón de cola, con la intención de arrojarla definitivamente por la borda, a la cansina crisis económica. “El comercio es un gremio locomotor”, expresó ayer Xabier Lapitz, presentador de la gala anual de los premios de Bilbao Dendak en el Teatro Arriaga. Ellos, los comerciantes, suben y bajan la persiana, iluminan las calles y apagan la tristeza que dibujaría un escaparate vacío, colorean el ambiente con iniciativas de diferente índole y borran la monotonía de una jornada cualquiera del calendario. Y además son un sector clave en la economía de la villa vizcaina, ya que aportan 18.000 empleos directos, un 9% del empleo total. Sobran los motivos para entregar a los establecimientos de la ciudad unos galardones. Y Juan Carlos Ercoreca, presidente de Bilbao Dendak, aportó una razón más al listado infinito de argumentos: “Este encuentro permite que nos reunamos todos, algo que pocas veces pasa, desagraciadamente”. Ese punto de unión es la ceremonia en la que también DEIA agradece el papel que interpreta el ámbito comercial en la historia vital de los bilbainos.
Cinco negocios condujeron ayer la locomotora. Los cinco que triunfaron en las categorías especiales de estos premios. Elena Álvarez, en nombre de Mosel, agradeció el gesto de que se valorase la tradición con futuro de este establecimiento tan significativo de la Gran Vía. Ana Aja subió al estrado para recibir el aplauso por la sostenibilidad y la línea ecológica marcada por la Peluquería Nono Sánchez. Mientras que Carlos y Guillermo Bustamante aportaron, una vez más, el toque de humor con su salero. Se trata de una perspectiva cachonda del mundo que queda reflejada en vídeos como El rap de Ricardo. Esa campaña de marketing es la más creativa del año y, por eso, Tapicería Ricardo se alzó con otro de los reconocimientos. La idea comercial más destacada es la de Factory 240, “un espacio multialternativo”, como definieron las impulsoras de este negocio, Ana Gonzales y Nora Basáñez. La nota más emotiva la protagonizó Begoña de la Cruz, porque para ella fue el homenaje de la noche por su trayectoria de 43 años en la librería Garza. “A la que iba cuando era pequeño”, evocó con cariño el alcalde bilbaino, Juan Mari Aburto, que tuvo excelentes palabras también para el sector comercial. “Sois la sangre del cuerpo”, ilustró. El primer edil, además de Nerea Lupardo, directora de Relaciones Institucionales de Euskaltel; Inés Monguilot, directora de Marketing, Publicidad y Canales de Kutxabank; Silvia Gallego, personal shopper de El Corte Inglés; y Javier Andrés, director general de Editorial Iparraguirre, fueron los encargados de entregar los galardones a los magníficos del comercio.
Pero además de estas menciones especiales, cada barrio de Bilbao pudo presumir de contar con un comercio de categoría. En Basurto, ese local es la carnicería-charcutería Ipar-Alde, con Iñaki Abad y Begoña Dolotea al frente; en el centro de la villa, el bar y restaurante El Eme -¿Hay alguien en Bilbao que no haya comido un sándwich de El Eme? Su secreto es como el de la Coca-Cola, bromeó Lapitz-, con Óscar Morales; en el casco viejo, El equipo de viaje, con Alberto Gómez y Araceli Álava; en Deusto, Trufas Silmai, con Silvia Unzalu; en el distrito 2, la joyería Aguirre, con Iñigo Aguirre y Charo Ortiz; y en Hiru Auzo, Arco Peluquería, con Iñaki Alcubilla -las manos en las que dejan su cabeza muchos jugadores del Athletic-. Pero hay otros comercios de nivel, de eusko label, de cinco tenedores en la capital vizcaina: en Otxarkoaga deslumbra la carnicería Aurtenetxe, con Yolanda Aurtenetxe como jefa de filas; en Rekalde, la Farmacia Pérez Donis, con Carmen Pérez Donis y Arantza Madariaga; en Santutxu, la lencería Zuretzat, con Aitziber Guarrotxena; en Txurdinaga, Viajes Arbidea, con Conchi Varona; y en Zorroza, la carpintería Metálica Rasan, con Fermín Franco entre sus integrantes. En Bilbao La vieja, el comercio que destaca es Ultramarinos Romaña, con la buena mano de Gorka Romaña Zirion. Los presidentes de las asociaciones comerciales fueron los emisores de la enhorabuena a estos premiados: Ramón Irastorza, Sergio Etxebarria, Manuel Herrero, Unai Aixpuru, Julia Diéguez, Olga Martínez, Mari Fe Martínez, Begoña Solís, Elena del Campo, Begoña de la Cruz, Itxaso Jubeto y Ana Berta Campo.
Itziar Epalza, en nombre del Gobierno vasco; Izaskun Artetxe, en el de la Diputación de Bizkaia, también mostraron su apoyo al comercio. Al igual que los concejales bilbainos Asier Abaunza, Xabier Otxandiano y Beatriz Marcos; el secretario de la Cámara de Comercio, Juan Carlos Landeta, distintos representantes de las plataformas comerciales, como Jorge Aio o Jon Aldaiturriaga, y miembros de DEIA, como el propio director, Bingen Zupiria; el director comercial, Kike Hermosilla, Jon Goikoetxea, Carlos Basterretxea, Itziar Leal e Idoia Gutiérrez entre otros.