BILBAO. En un comunicado, el Ayuntamiento ha afirmado que esta iniciativa, gestionada al 50% por el Fondo Social Europeo y Bilbao Ekintza, tiene como objetivo "mejorar la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y consolidación de empresas e iniciativas de autoempleo".
El proyecto abarca todo el proceso de creación, crecimiento y consolidación de empresas de nueva creación, especialmente de microempresas y pymes. Además, trata de cubrir las necesidades básicas de la gestión empresarial como la innovación, la tecnología, la comunicación y la internacionalización.
Este proyecto surge dentro del programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020, que pretende disminuir las tasas de empleo mediante la mejora de la empleabilidad de las personas en situaciones de desempleo, discapacitados e inmigrantes.
Asimismo, tiene como objetivo impulsar el espíritu empresarial, el aprendizaje y la creación de empresas fomentando la inclusión activa, la igualdad de oportunidades y la participación activa, facilitando la transición desde la escuela al trabajo.
Las ayudas que destina este fondo están dirigidas a respaldar la creación de un mayor número de puestos de trabajo y la mejora de las condiciones laborales dentro de la Unión Europea.