Síguenos en redes sociales:

La cercanía engrandece Eskuinaldea

Kurtzio Kultur Aretoa de Sopela se quedó ayer pequeño para rendir homenaje a los 16 premiados por DEIA en la octava edición de los Hemendik Sariak, una ocasión que se erigió en punto de encuentro para una comarca de amigos

La cercanía engrandece Eskuinaldea

Unas sonrisas compartidas, un buen puñado de manos estrechadas, algún que otro “aspaldiko!”, unos cuantos intercambios de pareceres, muchas enhorabuenas, y sobre todo, 16 gracias unificadas para cientos de personas que hacen que Eskuinaldea y Uribe Kosta sea así, una comarca moderna, con garra y con vida de calidad. Todo ello se aglutinó ayer en la gala de la octava edición de los Hemendik Sariak en Kurtzio Kultur Aretoa de Sopela. DEIA reconoció a 16 galardonados que aúpan a esta comarca azul y verde, de gentes con buena relación.

El alcalde de Sopela, Gontzal Hermosilla, habló de “una tremenda ilusión” por ver Kurtzio “a tope”. Porque sí, se llenó y estuvo a rebosar, hasta la bandera de personas cercanas, cada una con su vida, con sus situaciones, con su pasado, su presente y su futuro. “Con una historia que contar como las que recogemos en las portadas de Hemendik”, destacó el director de DEIA, Bingen Zupiria, quien también alabó “la oportunidad de juntarnos y pasar un rato en esta comarca, que se ha convertido en estratégica para Bizkaia”. Porque sí, fue una reunión entre amigos en la que hubo sorpresas y hasta secretos desvelados, como el que brindó uno de los premiados, el historiador berangotarra Alberto Díez. Pero quedará como secreto de sumario y solo para conocimiento de los asistentes a la gala de Hemendik. A lo largo de la entrega de premios también se colaron otras verdades que deberían seguir ocultas... como que Víctor Arrizabalaga es el Olentzero de Urduliz. Todo el público y el propio Xabier Lapitz, maestro de ceremonias ayer, desearon que las peques que había en la sala, como las niñas del club de balonmano de Berango -otro de los reconocidos por DEIA en la noche- no se enteraran bien de lo que estaban hablando esos adultos que no saben lo que es la magia y el mundo de ilusiones. Las chicas berangotarras prometieron seguir luchando para que el proyecto siga adelante, tal y como subrayó la presidenta, Amaia Arancibia.

Y sorpresas son las que guarda el Centro Comercial Artea para Navidad. Lo avanzó Raquel Conejo, su directora. Y también Los Urris. A Jon Arruti y Alex Izagirre, integrantes de la asociación gorliztarra, no se les escapó el secreto. “La siguiente iniciativa no se puede contar aún. Está en proceso de elaboración”, aseguraron.

La noche sopelarra fue también deportiva con los premiados del club de fútbol de Plentzia, con Gorka Zuazo a la cabeza, los hermanos surfistas Kepa y Eneko Acero, la también surfera sopelarra Leticia Canales y las hermanas piragüistas Nerea y Ainhoa Hidalgo. La joven de Sopela también hizo público ayer un secreto, una ilusión, una ambición: “El surf va a ser olímpico en 2020 en Tokio y estar allí es mi objetivo”.

La gala contó con momentos de solidaridad, los que protagonizaron la asociación de donantes de sangre de Leioa e Iñaki Irusta, toda una vida dedicada a Cruz Roja. “Ayudadnos a seguir latiendo”, fue el mensaje que lanzó Tomás Zamorano. El presidente de Cruz Roja Euskadi dejó sobre el escenario unas preciosas palabras: “Cuando alguien te ofrece un puesto para trabajar para los demás es lo más hermoso que te puede pasar”.

Bellísima es la profesión del escritor getxotarra Unai Elorriaga, otro de los galardonados por DEIA, al igual que Lagun Artea, Leioa Motor, Talleres Artolozaga y Seguros Bilbao. Todos ellos se llevaron el aplauso de Kur-tzio, donde estaban, entre otros, Itxaso Martín, Naiara Ibarzabal, José Juan Doublang, Elixabete Uribarri, Julio Calleja e Izaskun Zubiaur.

En representación de DEIA acudieron Javier Andrés, Kike Hermosilla, Jon Goikoetxea, Carlos Basterretxea, Josu Molinos, Iñigo Aspiunza, Itziar Leal y Joana Pérez.