Basauri - Vino, azúcar, canela y limón. Esta es la receta del zurrakapote que se reparte a golpe de porrón durante las fiestas de Basauri. A esta mezcla, algunos gustan de añadirle alguna que otra fruta, como melocotones, aunque no suele ser la tónica habitual. La bebida tradicional de los Sanfaustos de Basauri se ha dejado notar un año más desde que el sábado las cuadrillas abrieran las puertas de sus lonjas, diseminadas por todo el municipio. El reparto de este caldo se realiza de manera gratuita, a pesar del trabajo que conlleva elaborarlo. Y es que los Sanfaustos no son solo diversión para los integrantes de las cuadrillas festivas de Basauri. Su labor voluntaria para que las jaias salgan adelante repletas de actividades comienza alrededor de un mes antes del ansiado txupinazo. Es lo que cuentan, por lo menos, desde la cuadrilla Edurre, que este año ha sido cabecera del desfile que inicia las celebraciones. Kepa Ogiza, miembro de esta cuadrilla, comentaba el primer día que abrir la bajada “hace mucha ilusión” y hace que este evento “sea más especial si cabe que otros años”.
Actualmente tienen la lonja en la calle Uribarri y cuentan con unos trescientos socios. Durante el año “hacemos una cena entre nosotros” y además una comida “con todas las cuadrillas”, explica Bittor Blanco, miembro de Edurre, agrupación que tras desaparecer volvió a fundarse en 1992.
“Este año hemos tenido que hacer un carro para la bajada y ha llevado su trabajo”, comenta Bittor. Además de pensar actividades, una labor que suele ser “dura y divertida”, es preparar su lonja, todo un bar improvisado. “Hay que comprar la bebida y decorarla”, explica.
Esta vez han optado por darle a su local un aspecto de “templo maorí” y han llenado la lonja de “columnas con caras de dioses”. Además durante los ocho días festivos, una cuadrilla tiene que preparar un sin fin de actividades. Los de Edurre han elegido la “sokatira o el lanzamiento de txapela” entre otras. Respecto al zurrakapote, este año Edurre preparará 900 litros. “Elaboramos una tanda tres días antes del inicio festivo y otra tanda en las jaias”, destaca. Edurre está abierta a todo aquel que “quiera implicarse, solo hay que pagar 15 euros antes de las fiestas”.