Bilbao - La crisis también ha hecho mella en el sector de la pirotecnia en Bizkaia. El sindicato CC.OO., a través de una nota, denunció ayer que los trabajadores de la Pirotecnia Astondoa de Areatza llevan “seis meses sin cobrar” y que tienen que “adelantar los gastos cuando se desplazan a otros lugares por motivos laborales”. Por su parte, la gerente de la empresa, Izaskun Astondoa, rechaza la veracidad de esta denuncia y aclara que “no se trata de un impago acumulado de seis meses sino de irregularidades en las nóminas y que cuyo pago se liquida a medida que se producen ingresos”.

En la denuncia, el sindicato requiere a la empresa vizcaina, a que liquide la deuda con los trabajadores y, en caso contrario, procederá a iniciar “el correspondiente procedimiento administrativo sancionador”.

El descenso en las ventas y la reducción de presupuestos públicos ha azotado duramente a esta empresa sumergiéndola en una situación complicada desde hace unos años. Sin embargo, la plantilla, compuesta de nueve personas, en su afán de sacar adelante a esta empresa y de mantener su actividad decidieron remar en la misma dirección. En 2013, tras analizar la situación, la plantilla alcanzó un acuerdo en el que asumían ciertas condiciones para hacer frente a la crisis.

Según explicó ayer a DEIA la gerente de Astondoa “esta denuncia se enmarca en el intento de dos trabajadores de desmarcarse del acuerdo de hace dos años”. “Han priorizado sus intereses personales frente a los de todo el colectivo”, comentó la responsable de la firma. Se trataría de una estrategia que lo único que pretende es provocar un desgaste en la labor y el esfuerzo que realiza la plantilla que forma parte de Astondoa y que conoce cuál es la realidad por la que atraviesa la empresa y que a pesar de ello decidieron seguir adelante. “Las irregularidades en el cobro de nóminas son fruto de la excelente disposición demostrada por quienes han decidido continuar en este barco”, destaca Izaskun. La gerente de Astondoa aclara también que las dos personas que han denunciado a la empresa han agotado todos los resquicios legales y que ahora “acuden a los medios de comunicación utilizando medias verdades y tergiversaciones”.

Finalmente, CC.OO. advierte a Pirotecnia Astondoa de que, “si no cumple con su obligación” y “abona la deuda salarial” a los trabajadores, se llevará a cabo un calendario de movilizaciones.