Barakaldo - La primera haurreskola de Barakaldo podría alzarse en Gurutzeta. Concretamente, su ubicación sería las instalaciones que, en la actualidad, acogen la guardería de BBK, un equipamiento que podría ser cerrado por la entidad bancaria. Por ello, ante esa posibilidad, el pleno municipal de Barakaldo aprobó que, de darse este escenario, este espacio que dejaría libre el equipamiento de BBK se convertiría en la primera haurreskola de la localidad fabril.
Tanto PSE como Irabazi llevaron a pleno una moción para instar a BBK a que no cierre la guardería de Gurutzeta. A ese texto se incluyó una enmienda del PNV en la que se pedía a la alcaldesa que llegue a acuerdos sobre los usos de este espacio. Sin duda, la clausura de la guardería de BBK en Gurutzeta sería un serio contratiempo para Barakaldo. Pese a todo, desde el PNV de la localidad se aseguró “no tener constancia” de que este centro vaya a ser cerrado.
El proceso para reabrir esta sala como haurreskola pasaría, irremediablemente, por la adhesión de Barakaldo al consorcio de Haurreskolak, algo que fue aprobado en pleno tanto en 2011 como en 2013, pero que el anterior equipo de gobierno no llevó a cabo. “El anterior gobierno municipal ha incumplido los acuerdos aprobados en pleno por la mayoría y ha impedido que Barakaldo contará con más aulas públicas de 0 a 2 años en todos los barrios de la ciudad. La inacción del PSE ha generado esta situación en Barakaldo durante los últimos años”, explicó Nerea Cantero, edil de Educación, Cultura, Juventud y Prevención de Drogodependencias del Consistorio fabril.
Falta de plazas Todo ello ha desembocado en que, cada año, un centenar de niños se quedan en Barakaldo sin plaza en las guarderías municipales de la localidad. Por ello, la puesta en marcha de la primera haurreskola sería el primer paso para tratar de resolver ese déficit de huecos. “Esta es una solución global al problema real de fondo, que es la falta de plazas en las guarderías municipales de Barakaldo”, indicó Cantero. Actualmente, las guarderías municipales de la localidad ofrecen medio millar de plazas cada curso, una cifra que, debería ampliarse para satisfacer la demanda. “Se trata, al fin y al cabo, de dar pasos para resolver en la medida de los posible la problemática de que cada año más de 100 familias baracaldesas se queden sin plaza en las escuelas infantiles municipales”, argumentó Cantero.
En este aspecto, desde el equipo de gobierno encabezado por Amaia del Campo se apuesta por la convivencia entre los modelos de haurreskolas y de guarderías. “No vamos a entrar a rebatir si el modelo de haurreskolak que gestiona el Gobierno vasco o de las escuelas municipales es peor o mejor. Ambos modelos nos consta que dan buenos resultados”, profundizó Cantero.