El hierro del Puente Bizkaia funde el mundo del arte y la historia
El transbordador pone en marcha en su 122 aniversario un museo al aire libre
Portugalete - Cumplir 122 años es un motivo de inmensa alegría, pero hacerlo ofreciendo un servicio muy necesario y con una salud de hierro es todo un orgullo. Ayer, el Puente Bizkaia lució sus mejores galas para celebrar su 122 aniversario y lo hizo dando un paso más hacia la modernidad, poniendo en marcha un museo al aire libre que hace un profundo repaso sobre la historia de este transbordador que ha marcado la historia de Bizkaia.
En todo ello, la inagotable imaginación de Alberto de Palacio, su chispa e, incluso, osadía tuvieron mucha culpa. Como también lo fue Ferdinand Arnodin, quien puso el equilibrio a la faraónica idea calificada de bilbainada a finales del siglo XIX. Los nombres de De Palacio y Arnodin resonaron ayer en la celebración de los 122 años de este transbordador que ha servido de modelo, de ejemplo a seguir a otros en el resto del mundo. “Es nuestra responsabilidad poner en valor y difundir la hazaña que fue construir este puente”, señaló Marta Uriarte, directora gerente del transbordador.
La idea de De Palacio y Arnodin sirvió para unir Portugalete y Getxo, dos pueblos hasta entonces separados y que han crecido alrededor del gigante de hierro. “El Puente Bizkaia es testigo y reflejo de nuestra historia y se erige como un elemento fundamental en el turismo”, explicó Imanol Landa, alcalde de Getxo.
Desde ahora, la barquilla, la zona de espera y, como no, la pasarela del transbordador son tres espacios museísticos al aire libre. “El puente representa el trabajo de esas miles de personas que forjaron la tradición minera y la prosperidad de Ezkerraldea”, señaló Mikel Torres.
PASARELA
Desde ayer, la pasarela además de ofrecer unas vistas de postal, muestra la historia del puente hasta que fue distinguido Patrimonio de la Humanidad en 2006 por la Unesco. Unesco Etxea estuvo representada por su directora, Arantza Acha. “Este puente se reinventa a sí mismo para dar un servicio cada vez más amplio a la sociedad”. Los creadores de todas estas láminas que forman el museo al aire libre son Paul Caballero y Cristina Novoa. “Queríamos mostrar de forma muy sintetizada la historia del puente y la figura de sus creadores”, señaló Novoa.
En la pasarela se encontraba uno de los mejores jueces que puede tener esta exposición, Javier Goitia, consejero externo del transbordador. Él es una enciclopedia del puente, no hay detalle que se le escape y ha quedado muy satisfecho con la muestra. “Enseña a la perfección todo lo que se puede mostrar del Puente Colgante en tan poco espacio”, señaló Javier, quien desde ahora trabajará en un transbordador que también será un museo al aire libre y que tendrá a Rematxin y Rematxina como mascotas.
Más en Bizkaia
-
El vídeo viral que logra cambiar la señal de tráfico donde los aspirantes de Bizkaia suspendían el examen de conducir
-
Leioa coloca puntos de luz en pasos de cebra y un radar en Aldapabarrena
-
Gorka Álvarez reestructura el equipo de gobierno de Sestao
-
La pista de arena de Galindo en Sestao estará lista en el plazo de un mes