Los hostels y hoteles de la villa rozan el lleno de cara al festival Bilbao BBK Live
Los responsables de los alojamientos de la ciudad, satisfechos con la repercusión del evento que comienza el jueves
Bilbao - Los hostels y hoteles de Bilbao no tienen que esperar al mes en cuestión para hacer su particular agosto. A partir del jueves, la villa acogerá miles de visitantes con motivo del festival BBK Live, que este año cumple su décimo aniversario mostrando su consolidación como evento musical ineludible para todo melómano. A punto de colgar el cartel de sold out -equivalente a no hay entradas-, el estado de la gran mayoría de alojamientos de la ciudad se ajusta a esa demanda al rozar el lleno: muchos albergues están completos mientras que los hoteles muestran una ocupación cercana al 90%. Desde hace unos años, la llegada masiva de visitantes repercute incluso en algunos campings ubicados en la costa, donde cada vez perciben más la expansión de esta cita de carácter anual.
“Está todo ocupado desde hace un par de meses. Sin duda, son los tres mejores días. Ojalá fuera así el resto del año”, afirma categóricamente Natalia Juez, una de las responsables de Akelarre Hostel, ubicado en Deusto. El afianzamiento del evento se advierte también en las reservas, ya que muchos clientes comienzan a ser fijos. “Hay algunos que reservaron sus plazas el año pasado y repetirán en el hostel”, comenta Juez, quien añade que la mayoría de los visitantes son de territorios limítrofes.
A pesar de que hasta la llegada de los festivaleros es difícil determinar su procedencia, Herbet Tolosa, de Pil Pil Hostel, se atreve a hacer una estimación basándose en la experiencia de años anteriores: “Probablemente será el 100% estatal, con un 50% de peso de catalanes, seguidos por un 20% de vascos, un 10% de madrileños y otro 20% de otras partes de España”. Este hostel, ubicado en la avenida Sabino Arana, muy cerca de la estación de Termibus, es otro de los que no disponen de habitaciones libres para los días 9, 10 y 11 de julio. “Como peculiaridad señalaría que este año la gente parece ser bastante más joven que otros”, explica Tolosa.
Después de agotar los bonos para tres días, el festival vendió todas las entradas para el sábado, de manera que actualmente dispone de menos de 2.000 entradas para el jueves y el viernes. Se trata de una venta que se ha acompasado con las reservas de los hostels, donde se ha visto reflejada la gran demanda del día en el que Muse encabeza el cartel. “En estos momentos apenas nos quedan camas libres, especialmente para el sábado, y se llenarán estos días”, señala Maiteder Estevez, encargada del BBK Bilbao Good Hostel, donde disponen de una política de cancelación muy flexible y las reservas suelen modificarse prácticamente a diario. “Este año hemos detectado un gran número de reservas nacionales, a diferencia de otros años, especialmente procedentes de Catalunya y Valencia”, añade.
88% en hoteles De la misma forma que los hostels, los hoteles de la ciudad también presentan “datos muy positivos”, con una ocupación cercana al 88%. Álvaro Díaz-Munío, presidente de Destino Bilbao -asociación que engloba 25 establecimientos hoteleros de la villa-, indica que “llenar hoy en día es muy difícil”, pero que esperan “rozar el completo”. Según el director del Hotel Abando, el BBK Live “cada año es más garantía”. En ese sentido, considera que el hecho de que los programas se presenten con mucha antelación, “aunque haya modificaciones”, es efectivo.
“Igual que en los festivales, en los hoteles suele haber gente de todo tipo”, explica Díaz-Munío sobre el perfil de los visitantes que optan por hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas. “En los festivales pensamos que es todo juventud, y no es cierto. Hay jóvenes que vienen a ver diferentes grupos durante tres días y hay gente de mayor edad que viene a ver grupos consagrados, más específicos”, indica el presidente de Destino Bilbao, quien señala que entre sus clientes también hay “treintañeros”.
En palabras de Díaz-Munío, como es habitual en la villa, Madrid y Barcelona son las provincias de donde más visitantes proceden. “El mercado inglés, francés y alemán también es bastante parecido al que recibimos a lo largo del año”, indica, aunque sí que percibe un incremento en cuanto a los clientes que acuden desde el Reino Unido. Una tendencia que se refleja también entre los asistentes al festival, en el que entre el 27,9% de extranjeros que acudieron a Kobetamendi en 2014, el 17,6% era oriundo de dicho país anglosajón. “Los visitantes que acuden al BBK Live no llegan a las tres pernoctaciones, si hacen dos nos damos con un canto en los dientes”, apunta Díaz-Munío, quien cree que los extranjeros aprovechan el viaje para hacer turismo en ciudades cercanas como Donostia o Iruñea -animados por la celebración de San Fermín que coinciden en fechas-.
Además de los festivaleros, es habitual que los hoteles de Destino Bilbao alojen a los músicos de los grupos que actúan en el BBK Live. “Last Tour International -la promotora del festival- tiene acuerdos con varios hoteles de Bilbao, a los que envía grupos dependiendo de la categoría del hotel”, explica. Silken Gran Hotel Domine o el Gran Hotel Bilbao son algunos de esos alojamientos, que van rotando.
Campings de Bizkaia En cuanto a la expansión de los visitantes más allá de la villa, desde hace unos años el Camping Sopelana se ha perfilado como una alternativa para aquellos que optan por alojarse en la costa. “El año pasado notamos un incremento enorme y este año ha sido una pasada, nos han llamado más que nunca”, indican desde el camping sopeloztarra. Está todo completo, tanto en la zona de acampada como los bungalows. “El perfil de los visitantes oscila entre los 25 a 40 años, suelen ser jóvenes procedentes de otras partes del Estado y con poder adquisitivo”, indican. Muchos de ellos, además son “repetidores” a los que les atrae la idea de “poder darse un baño en la playa para cargar pilas antes de subir a Kobetamendi”, aclaran.
Donde también han comenzado a recibir llamadas en referencia al BBK Live es en el Camping Portuondo, ubicado en Mundaka. “Nos han llamado mucho para preguntar por la distancia que hay entre Mundaka y Bilbao, pero todavía no hemos notado la repercusión del festival en las reservas”, indican. Una realidad que podría modificarse con el tiempo si el festival continúa con esa característica ambición de crecimiento exponencial que le ha llevado a pasar de una afluencia de 43.616 personas en su primera edición de 2006, a congregar 120.000 personas durante la pasada edición.
Más en Bizkaia
-
Nuevo vuelo Bilbao-Praga con Smartwings: 5 claves que debes conocer, según un experto de viajes low cost
-
Primeros en canjear las pulseras del Bilbao BBK Live: "Es la tercera vez que venimos y vamos a seguir repitiendo todos los años"
-
El Athletic se medirá a la Ponferradina en el centenario del Amorebieta
-
Arrigorriaga reparte botellines para limpiar los orines de los perros