Gatika - En Gatika hay quien recuerda que Noizeanbehin se hizo la primera foto como grupo en la fuente de Elizaldes. Hoy, quince años después, los componentes de esta banda de rock vuelven a posar en el mismo lugar. Ha pasado el tiempo. Litros y litros de agua han fluido de ese caño vetusto. Pero ellos siguen ahí, a pie de fuente. O al pie del cañón, que en este caso, viene a ser lo mismo. En una década y media caben innumerables conciertos, cientos de vivencias y cuatro discos. Alex Peláez, guitarra y voz, Ander Gorostiola a la batería e Ibai Alzaga, también guitarra, son el germen de esta formación que fluctúa entre el metal y el rock, y que ahora lanza su nuevo trabajo, Oinutsik, que reúne nueve canciones descalzas. Y es que, para este cuarto disco, Noizeanbehin ha apostado por seleccionar temas de su discografía y desnudarlos, despojarlos de hierro y fragor para hacerlos fluir con un sonido semiacústico. Así, en Oinutsik la melodía gana terreno y se impone al contundente muro de las guitarras que impera en el estilo Noizeanbehin. “Hemos cogido canciones de todos los discos y les hemos dado la vuelta. Hemos cambiado la manera de ejecutarlas de manera que damos más énfasis al ritmo de la canción, a los detalles, a las armonías...”, explica Alex. Garikoitz Balbas al bajo, y el piano de Mikel de Vicente completan el elenco de esta banda en este devenir por los sonidos de su cuarto trabajo.

Son, en definitiva, nuevas maneras, otras formas de hacer de una banda que con este trabajo ha demostrado que tiene el don de cambiar de registro sin traicionar su idiosincrasia. Pero la evolución exige afrontar pruebas. “Tenemos que buscar motivaciones. Haciendo siempre lo mismo nos aburrimos”, explica Ibai. “Esto ha supuesto todo un reto, salir de los temas habituales, de las etiquetas”, añade. El resultado de este desafío autoimpuesto son nueve temas bien cuidadas en las que aparecen pinceladas de instrumentos inexistentes en el repertorio habitual de la banda, como el banjo o el xilófono. El disco ha sido íntegramente grabado y mezclado en el local que Noizeanbehin tiene en Gatika y donde ensaya habitualmente. La formación ha vuelto a apostar por la autoedición, al igual que en su anterior trabajo. “Eso nos da mucha libertad, tienes todo el control”, explica Alex. Todo el que quiera sumergirse en este nuevo trabajo de Noizeanbehin, quien quiera dar pasos al ritmo de estas canciones descalzas, puede descargárselas de forma gratuita del perfil que la banda tiene en Bandcamp. El grupo ha editado también un pequeño número de CD para quienes sigan prefiriendo este soporte.

Los inicios Corría el año 2001 cuando Ander, Ibai y Alex pusieron en marcha Noizeanbehin. Gatika vio nacer a esta formación, más metalera en sus inicios, que comenzó versionando a otros grupos, desde Berri Txarrak o Gatibu hasta The Cardigans o The Police. Un año más tarde ganaron el concurso de maquetas que convocó el Ayuntamiento de Gatika y cuyo premio era actuar en las fiestas del pueblo. Así que, Noizeanbehin probó los escenarios y lo hizo con dos temas propios. Aquello fue el principio. Apostaron por componer sus propias canciones y llegaron los conciertos y los discos, los dos primeros bajo un sello discográfico, y el tercero y el cuarto que acaba de nacer, a través de la autoedición. No se dedican a esto profesionalmente. Nunca lo han pretendido. Cada uno tiene su respectivo trabajo y obligaciones. Aman la música. Sin más. La disfrutan. La sienten, bien sea cañera, o bien sea desnuda, limpia y deliciosamente descalza.