Amorebieta-Etxano continúa con la urbanización de Betarragane
La tercera fase supondrá la prolongación de la calle Urgozo y más zonas verdes
Amorebieta-Etxano - El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha iniciado esta semana la tercera fase de urbanización de Betarragane, que incluirá la prolongación de la calle Urgozo, así como una ampliación de las zonas verdes, del bidegorri y de nuevos aparcamientos, entre otros.
La obra, que cuenta con un presupuesto de unos 800.000 euros y se prolongará durante cinco meses, dará continuidad así a esta nueva zona que se ha reformado y renovado en los últimos años para un mayor uso y disfrute de este espacio por parte de todos los zornotzarras.
Concretamente supondrá la prolongación de la calle Urgozo, actuando sobre una superficie aproximada de 8.000 m². También se dará acceso a la parcela con una futura superficie aproximada de 3.600 m² que continuará con el vial ejecutado en las fases anteriores. De la misma forma, supondrá una ampliación de las zonas verdes, en 6.000 m², que ampliarán el Txakurgune recién inaugurado. También se ejecutarán 1.000 m² para tráfico rodado, habilitando 18 plazas de aparcamientos, de las cuales una será para discapacitados. El bidegorri ya existente también continuará, con 180 m² más, y las aceras con 800 m². En cuanto al arbolado se plantarán robles y liquidámbar.
La fase anterior de la urbanización de Betarragane finalizó hace ahora aproximadamente un año. Fue una renovación integral para la que se removieron 30.000 m3 de tierra y se invirtieron más de 4,5 millones de euros. En total, el nuevo espacio se dividió en 8.500 metros cuadrados en aceras y zonas peatonales, 1.100 m² de bidegorri, 5.000 m² para el tráfico rodado y más de 10.000 m² de zonas verdes. Además de mejorar los accesos a la Ikastola El Carmelo, se colocaron cerca de un kilómetro de pantallas acústicas para aislar de los ruidos de la autopista y de la N-634.
Por otro lado, se creó un nuevo bidegorri, que unió la zona con la calle Konbenio, en el centro del municipio. En lo que a la nueva zona de juegos se refiere, se optó por un espacio diferente a los existentes en la localidad con columpios llegados de Estados Unidos. “Hace 12 años teníamos una parte importante del municipio sin desarrollar y nuestro objetivo urbanístico principal era que el cruce de caminos que era Amorebieta dejara de serlo. El resultado lo vemos ahora porque aquí no había nada y eran todo campas”, recordó Amagoia Madariaga, concejala de Urbanismo.
Más espacio para perros Inaugurada justo antes de Semana Santa, la nueva zona de esparcimiento para los canes contará con una mayor superficie en la localidad. Demandado por los dueños de perros, la primera zona de estas características para que los canes puedan pasear sueltos las 24 horas del día se encuentra ubicada entre la urbanización de Betarragane y la autopista. Con 6.000 m² cercanos al centro urbano, las actuaciones que se llevaron a cabo para su puesta en marcha fueron la preparación del terreno y siembra así como la colocación de la señal de zona para perros, de papeleras, poste con focos para dotarlo de iluminación, fuente con dos caños, siendo una adecuada para perros, y un seto que marca los accesos al espacio.