La línea Bilbao-Zúrich busca incitar el turismo en verano
La aerolínea Swiss opera con tres vuelos semanales a lo largo de todo el año
Bilbao - Desde el pasado sábado, la aerolínea Swiss International Air Lines (Swiss) opera con tres vuelos semanales -martes, jueves y sábados- durante todo el año entre Bilbao y Zúrich. Entre otros objetivos, la recién estrenada línea pretende aumentar el flujo de visitantes vascos en el país helvético, gran receptor de turistas en época estival. De la misma forma, tal y como anunció José Luis López, director de Swiss para España y Portugal, la ruta tratará de fomentar que Bilbao y, por ende, el País Vasco sean receptores de turistas suizos. Tan favorables son las previsiones que, a pesar de comenzar de forma modesta, con tres vuelos semanales, López indicó que a corto plazo podría aumentarse dicha frecuencia.
“Con la presencia de Swiss en Bilbao, La Paloma va a contar con veinte conexiones casi diarias a los principales hubs europeos. Esto se dice pronto, pero era impensable hace seis, siete u ocho años. Es un momento histórico”, recalcó ayer Jon Gangoiti, director general de Bilbao Air, durante la presentación de la ruta. No en vano, la aerolínea Swiss -perteneciente al grupo Lufthansa desde 2006- sitúa su hub en el aeródromo de Zúrich, razón por la que optó por abrir su primer destino al aeropuerto de Bilbao desde dicha ciudad. Sin embargo, tal y como hiciera con su antecesora Swiss Air, con la que operó en Bilbao hasta 2003 volando además de a Zúrich, a Ginebra y a Basilea -y dejó de operar “en un momento difícil para la ciudadanía”-, la Swiss actual no descarta abrir otras rutas en el futuro.
Según aseguró López, el enlace desde el aeropuerto de Zúrich permitirá volar a destinos como Johannesburgo, Sao Paulo, Hong Kong o Singapur. “Una de las ventajas de pertenecer al grupo Lufthansa es que nuestros billetes son combinables con Lufthansa y Brussels Airlines. Uno puede ir a Los Ángeles con Lufthansa vía Fráncfort y volver a Bilbao desde Los Ángeles con Swiss vía Zúrich”, añadió el director de la aerolínea en la península.
Con setenta millones de pernoctaciones en 2014, Sandra Babey, directora de Suiza Turismo para el Estado, aseguró que el turismo en el país helvético está en auge. Además de su atractivo como destino invernal debido a los Alpes suizos, destacó el potencial de dicho país europeo como receptor de visitantes en época estival: “Más del 70% de los turistas acuden al país de Heidi en los meses de verano”. Para explotar más esa capacidad, Babey indicó que este verano dará comienzo la iniciativa La gran ruta de Suiza, mediante la que pretenden invitar al turista a conocer el país alpino a través de 1.600 kilómetros de carretera.
Más en Bizkaia
-
Un juego de pistas, la novedad del Txikigune de Aste Nagusia
-
Despistaos, Javier Ojeda, Sua y La Década Prodigiosa pondrán música y ritmo a las fiestas de Basauri
-
Recuperan las pertenencias de una pareja británica robadas en Bilbao: más de 60.000 euros en objetos recuperados
-
Los comercios de Barakaldo se suman a los Karmenak con el reparto de más de 1.000 pintxos de txistorra