Etxebarria - Etxebarria ha aprobado dar los pasos necesarios para que dos empresas ubicadas en la localidad, Nemak y Fagor Arrasate, puedan disponer de una mejor cabida en el polígono industrial de Galartza. El Consistorio ha aprobado recientemente la firma de un convenio urbanístico con el que la primera de las firmas, que actualmente tiene colmatada toda su ocupación, obtenga casi 12.000 metros cuadrados de edificación -que antes contaba pero en sobreplanta- sin salir de su recinto, mientras que la administración local recibirá casi 600.000 euros y otros terrenos para equipamientos. Por su parte, la cooperativa se hace con 4.000 metros cuadrados extra tras una modificación puntual de las normas subsidiarias. “Damos una solución a las necesidades de dos empresas que cuentan con alrededor de 600 trabajadores y, además, recibimos compensaciones por ello”, se congratuló el alcalde, Jesús Iriondo.
Con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), aprobado en 1997, aún existe la necesidad de elaborar una nueva planificación urbana a corto plazo que dé cabida finalmente a ambas operaciones. Aún así, la administración etxebarritarra no zanjará antes el problema con la firma del acuerdo con Nemak , que se llevó a buen puerto con el voto contrario de Bildu en el pleno. La coalición, por el contrario, sí que dio su aprobación a la modificación puntual de la planta de la empresa Fagor Arrasate ubicada en Etxebarria, que se hace con espacios rurales para poder ampliar sus instalaciones. Nemak no tenía posibilidad de crecimiento en horizontal “pero sí con una segunda planta que, por el contrario, no le era operativa”, según el primer edil señaló.
La firma Nemak, que cuenta con sus instalaciones de fundición, mecanizado y las oficinas generales en la zona industrial de Galartza -que opera en la transformación de piezas de aluminio-, ya contaba con el plan urbanístico en vigor desde hace 18 años, con la posibilidad de disponer de 32.000 metros cuadrados en total divididas en dos plantas, aún y cuando en la actualidad ocupa unos 19.000 metros cuadrados en el citado espacio industrial.
Los suelos colindantes afectados serán restablecidos en un área de mayor envergadura de otra zona del municipio, lo que permitirá habilitar infraestructuras para dotar de nuevos equipamientos a la localidad, mientras que la monetización de la obra de urbanización, que asciende hasta los 592.000 euros en total, pasará a engrosar las arcas del Consistorio de Etxebarria. Ese es otro de los puntos que recoge el convenio al que se le ha dado luz verde en el último pleno.
PGOU futuro Por último, el Plan General de Ordenación Urbana, que fijará las directrices urbanísticas del futuro en Etxebarria, también dará cabida a ambas modificaciones urbanísticas. En un principio, los responsables municipales esperan poder arrancar con su elaboración en septiembre. “Los trabajos previos están realizados ya; solo nos faltaría poner en marcha todo el proceso contratando a un equipo redactor”, puntualizó el alcalde etxebarritarra.