Lo que comenzó como una marea naranja para la investigación del cáncer infantil y la divulgación de la donación de medula ósea en Durango, se ha convertido en un tsunami. Así lo definieron sus impulsores de Nevers Ikastetxea, ansiosos de que llegue la jornada de mañana y arranque el maratón solidario. Y es que, si se habían marcado el objetivo de lograr 7.000 euros para un proyecto de investigación que estaba parado por falta de dinero, antes de celebrarse la jornada solidaria la iniciativa ya ha superado esa cantidad. “Todavía no ha llegado el gran día y ya tenemos más de 10.000 euros recaudados. La gente se ha sumado a la marea de manera desinteresada y eso es lo más bonito. Cuando agradecemos a la gente que participa y nos dan las gracias ellos por haber creado esto es algo muy emocionante”, explico Marlen Aranguren, educadora en Nevers y madre de Alain, exalumno del centro de 28 años a quién hace un año le diagnosticaron leucemia.
El dinero que se recaude estará destinado a la investigación de un proyecto dirigido por BioCruces, Oncología-Pediátrica y el laboratorio de Cruces bajo la responsabilidad de la doctora Itziar Astigarraga, jefa de Oncología Pediátrica del hospital de Cruces, que estará mañana en la jornada solidaria para el explicar el proyecto. El naranja ha inundado la villa durangarra. Y es que, con cerca de 4.500 camisetas vendidas, más de mil globos y 1500 lazos el municipio viste el color de la leucemia. El gran día será mañana y la plaza del mercado se vestirá de gala para acoger numerosas actividades dirigidas a toda la ciudadanía. La primera de ellas dará inicio a las 10.00 horas con un torneo de ajedrez, que estará organizado por el club durangarra Larrasoloeta. De momento, 60 escolares ya están apuntados con la incógnita de los que puedan acercarse sin haberse inscrito para jugar partidas simultáneas y se espera un número similar de adultos que participarán en las partidas rápidas. El torneo de ajedrez se alargará hasta las 12.00 horas, pero una hora antes, en el cine Zugaza, Patricia Rodríguez, dará una charla sobre la donación de médula. Esta no será la única exposición ya que Jesús Sánchez Etxaniz expondrá sus conocimientos en la trasera de la plaza a las 17.00 horas. También se celebrará un cross a las 12.30 horas por las calles del municipio. La respuesta ha sido masiva ya que en categoría chupete (hasta cinco años) hay 138 inscritos, en la de 6 a 12 años 270, y la última para el resto de participantes ya hay más de un centenar de personas apuntadas. Otra de las iniciativas organizadas serán varias jornadas de zumba (cerca de 400 inscritos) y un trikipoteo que vendrá precedido de la suelta de 150 globos naranjas en Ezkurdi a las 14.00 horas. Además, durante todo el día habrá diversos talleres, rastrillo de juguetes (con precios entre uno y diez euros), la actuación de magia Irriclown, chocolatada, tómbola con 450 regalos donados por comercios de la villa y subasta de 80 regalos entregados por deportistas y gente conocida. “A la capilla del colegio ya no podemos entrar porque no tenemos espacio para nada”, apuntó agradecida y entre risas Zuriñe Irulegi, profesora del centro.
Entre los obsequios donados por rostros conocidos se encuentran las camisetas de Cristina Petite que utilizó en las olimpiadas de Atlanta. La atleta abadiñarra se encargará también de la organización del cross. “Ojalá no se vea dónde está el principio y el final y que seamos todos uno; una gran ola que vista Durango de naranja”, deseó emocionada.
La semilla En este tipo de iniciativas siempre hay una persona que pone la idea. Miriam Etxenagusia, sobrina de Marlen, fue a quién se le ocurrió trabajar contra la leucemia. Sorprendida con la respuesta obtenida y advirtiendo que el cáncer le puede tocar a cualquiera, solo tuvo palabras de agradecimiento. “Todo empezó a raíz de que a mi primo le diagnosticaron leucemia. Sentía que tenía que hacer algo por los que están padeciendo esta enfermedad y empecé con un maratón de zumba en Elorrio. Después ha venido esto y estoy alucinada con la respuesta de todo el mundo”, reconoció ilusionada.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada de mañana vendrá con la entrega de los premios a las 19.00 horas. Y es que, los encargados de repartirlos serán 14 transplantados y donantes. Desde la organización quisieron tener un guiño con los verdaderos protagonistas del día. “Queríamos dar las gracias absolutamente a todo Durango porque hemos lanzado algo y la gente lo ha agarrado de manera impresionante. Desde la señora que ha puesto un globo en su ventana de casa, los comercios que han tomado parte en la iniciativa, hasta el niño que ha ido al cole hoy con la camiseta naranja; gracias a todos”, alabó Susana del Amo, madre de Ekaitz, niño y alumno de Nevers que con solo seis años falleció en octubre de leucemia.