Síguenos en redes sociales:

El ambulatorio de Amurrio costará 2,7 millones de euros

El centro de salud atenderá a la ciudadanía de las localidades del entorno, como Aiala, Artziniega u Orduña

El ambulatorio de Amurrio costará 2,7 millones de euros

Amurrio - El futuro centro de salud de Amurrio garantizará un servicio “adecuado y de calidad” a una población cercana a los 12.000 habitantes de su ámbito de influencia. Así se desprende del plan funcional para la construcción de esta nueva infraestructura sanitaria por el consejero de Salud del Gobierno vasco, Jon Darpón, y el Director de Asistencia Sanitaria de Osakidetza, Antonio Arraiza, ante la Comisión de Salud y Consumo del Parlamento vasco.

Según han explicado los comparecientes, el centro de salud se ubicará en un nuevo edificio, más funcional, adaptado a la nueva organización asistencial y que permitirá dar respuesta definitiva a las necesidades actuales y también de futuro, una reivindicación histórica de la ciudadanía de los municipios de esta zona alta del río Nerbioi.

Además de Amurrio, el centro de salud atenderá a la ciudadanía de las localidades del entorno, como Aiala, Artziniega y la ciudad de Orduña. Su cartera de servicios incluirá, entre otros, atención sanitaria general en consulta y a domicilio, puntos de atención continuada, procedimientos diagnósticos y terapéuticos, actividades de promoción y prevención.

Los servicios se completarán con los de atención a la infancia y adolescencia, atención a la mujer, atención a la persona adulta y a las personas mayores, atención paliativa y cirugía menor.

El nuevo ambulatorio, en cuya construcción el Departamento de Salud y Osakidetza prevén invertir 2.700.000 euros, procurará además un mayor confort a los pacientes puesto que contempla un aumento del número de consultas, la habilitación de espacios adaptados a las necesidades de las personas con movilidad reducida además de salas de espera más amplias y acondicionadas. Todo ello supondrá también una mejora en las condiciones de trabajo de los profesionales.

El consejero Jon Darpón se ha mostrado muy satisfecho con este proyecto ya que “cada vez que se da un paso hacia la apertura de un centro de salud, hospital o equipamiento sanitario, se está caminando en la senda de la mejora del sistema vasco de salud, de su eficiencia, equidad, proximidad y accesibilidad a la ciudadanía”, afirma.

Según ha informado el Director de Asistencia Sanitaria, el departamento de Salud iniciará las obras en cuanto el Ayuntamiento de Amurrio realice las gestiones necesarias para que la Dirección de Patrimonio del Gobierno vasco dé su autorización.

Y es que el Consistorio amurrioarra aún tiene que cambiar, en favor de Salud de Gobierno Vasco, la titularidad de los terrenos del caserío Azkarraga donde está previsto levantar el futuro equipamiento sanitario.

Duplicar el espacio La parcela en la que se levantará el centro dispone de alrededor de 3.000 metros cuadrados de superficie y, por su ubicación, se considera la más idónea para albergar un centro de salud de alrededor de 1.200 metros cuadrados en una sola planta, lo que supondría duplicar el espacio del actual ambulatorio de Amurrio que se encuentra obsoleto y saturado desde hace ya años. - S. Martín