Juan Mari Aburto aboga por un Bilbao del futuro hecho “por y para todos”
El candidato a la Alcaldía por el PNV apuesta por una ciudad que “mira hacia fuera”, pero también se fija en “los barrios”
Bilbao- Menos hablar y más escuchar. La calle, los ciudadanos de a pie son los que tienen y deben tener la voz para dar forma a la realidad de sus pueblos y de sus ciudades. Esa es la principal seña de identidad del equipo de Gobierno que pretende liderar Juan Mari Aburto, candidato de PNV a la Alcaldía de Bilbao. “Construir Bilbao entre todos, participar, aportar...”, destacó. Por eso, en el marco de la celebración de BizkaiaGO! en la capital vizcaina -proceso participativo que el partido jeltzale ha desarrollado en las diferentes comarcas vizcainas- Aburto se comprometió a estar cerca de los ciudadanos y a impulsar una “escucha activa” de sus necesidades e ideas. “Tomaremos buena nota de cada una de las aportaciones para construir un Bilbao mejor, del presente y del futuro”, indicó. Y prosiguió: “Nuestro objetivo es crear un Bilbao que mire hacia fuera, en su aspecto más internacional, y hacia dentro, mirando a todos los barrios y a las personas”, apostilló. “Todo para construir una ciudad en la que todos se sientan identificados y todos tenga su espacio”. En su intervención, el candidato jeltzale a la Alcaldía de Bilbao destacó además que sus “tres prioridades son “crecer” en empleo, en actividad económica y en calidad de vida y bienestar.
El Bilbao Arena, en Miribilla, fue el escenario en el que se desarrolló ayer por la mañana el encuentro participativo que congregó a 150 vecinos de la capital vizcaina. Aburto agradeció las sugerencias y reflexiones recogidas. Al encuentro también acudieron, entre otros, el candidato jeltzale a diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria; el actual diputado general, José Luis Bilbao, y la presidenta del BBB del PNV, Itxaso Atutxa.
En el BizkaiaGO! de Bilbao se trataron distintas cuestiones, tales como el empleo, la actividad económica, el comercio local, la situación de los barrios de Bilbao, del turismo o de los jóvenes y otros temas como la dignidad de las personas, la igualdad entre hombres y mujeres, los valores, el euskera como “nexo de unión” o la cultura vasca que “nace de nuestra identidad y se proyecta al mundo”.
Pluralidad de la sociedad
Más de 150 personas asistieron a la reunión de trabajo; los asistentes, ciudadanos de diferentes edades, condición, y sin vinculación a EAJ-PNV, compartieron las mismas mesas temáticas con cargos públicos de la formación jeltzale en el Gobierno vasco, la Diputación vizcaina y el Ayuntamiento de Bilbao. Así, a lo largo de dos horas, los asistentes tuvieron la oportunidad de aportar, analizar y reflexionar en torno a diez áreas diferentes.
Con esta iniciativa que el PNV en Bizkaia puso en marcha hace un año, se pretende aprovechar la pluralidad de la sociedad vasca y sus diferentes sectores para reflexionar sobra las cuestiones de futuro que interesan y que deben tratarse de cara a crear una sociedad madura entre todos. “La mejor manera de trabajar por el futuro de Bizkaia es entre todos, de la mano, con el objetivo puesto en mejorar el sistema de bienestar de la ciudadanía. Y para eso es clave contar con ella”, explicó en el mismo acto la presidente del BBB, Itxaso Atutxa.
En este sentido, Atutxa hizo hincapié en la colaboración que mantienen el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia. El esfuerzo, el trabajo que se ha realizado a lo largo de los últimos meses será aprovechado al máximo, según explicó ayer. El objetivo es incluir en el programa electoral de EAJ-PNV para las próximas elecciones forales y municipales de 2015 las propuestas más interesantes que surjan de esta iniciativa de participación. “Estamos convencidos que solo de esta manera, junto con los hombres y mujeres de este país, conseguiremos repatriar la esperanza, la ilusión y el futuro a este país”, destacó la presidenta del BBB. Queda mucho trabajo por delante pero, sin embargo, esa labor será más fácil si se lleva a cabo con las reflexiones de ciudadanos de diferentes ideologías. “La participación, la apertura y la transparencia no son una opción. Son imprescindibles. En política son una exigencia democrática, pero además, una necesidad y una oportunidad. El poder no nos pertenece. Tenemos que ejercerlo juntos”, destacó Atutxa.
BizkaiaGO!, la iniciativa de participación puesta en marcha por el PNV en Bizkaia, lleva recorriendo las diferentes comarcas con el objetivo de tomar nota de las propuestas de futuro de más de mil vizcainos para crear empleo y reactivar la economía. Su presentación fue en Bilbao en febrero de 2014 y ayer la capital vizcaina fue la última parada en este largo proceso. Ahora, el siguiente paso es analizar todo y presentarlo a los ciudadanos. En el acto celebrado el pasado mes en Lemoa, el candidato a diputado general, Unai Rementeria, destacó el compromiso y la seriedad del PNV. “La sociedad sabe que tiene en el PNV un referente de tranquilidad. Somos gente preparada. No vamos a hacer experimentos, ni a ofrecer nada que no podamos cumplir. Vamos a hacer lo que sabemos: ofrecer gestión y tranquilidad”, concluyó.