Santurtzi - Santurtzi va, poco a poco, recuperando espacio en torno al puerto. Las máquinas excavadoras entraron ayer en la localidad marinera para comenzar con el derribo de dos pabellones con actividad portuaria cuya licencia acaba de finalizar. La eliminación de estos edificios, llevados a cabo por la Autoridad Portuaria, permitirá al Ayuntamiento acondicionar los terrenos para ampliar el aparcamiento en superficie existente en las inmediaciones. Los vecinos ganarán así, antes del verano, un espacio junto al puerto pesquero que mejorará las posibilidades de aparcar en plena calle.
Convertir el puerto en un lugar de encuentro es uno de los objetivos marcados por el actual equipo de gobierno. En los últimos años se han dado pasos que han acercado a los santurtziarras a este objetivo, como la rehabilitación del edificio de la cofradía de pescadores, el traslado de la oficina de turismo al puerto a la ampliación del parque central. El derribo de los pabellones anunciado ayer por el alcalde, Ricardo Ituarte, es un paso más en este camino. “La recuperación de espacios en el puerto siempre ha sido una cuestión clave en el programa de este equipo de gobierno y en este sentido, este derribo es un paso importante”, indicó Ituarte. “Se va avanzando poco a poco, pero al liberar este espacio, esta zona de pabellones antiguos tiene que convertirse en el motor de la reactivación del puerto pesquero de Santurtzi como punto de encuentro”, matizó.
El equipo de gobierno presentó un proyecto para esta zona cercana al puerto en la que se incluía la construcción de un frontón y un centro cultural. “Este no es el paso definitivo ni mucho menos, pero desde luego sí es un paso muy importante. Hasta el momento en que se derriben todos los pabellones, se podrá disponer de este espacio como aparcamiento, independientemente de que el provecho total venga cuando se pueda impulsar el frontón y el centro cultural”, incidió el primer edil.
La Autoridad Portuaria comenzó en noviembre a gestionar los trabajos necesarios de cara a los derribos comenzados ayer. Hasta la fecha, se ha procedido a retirar los tendidos de Iberdrola y Telefónica de la fachada de los pabellones y se han vaciado de restos de materiales y mobiliario que existía en el interior de los dos mismos. Una vez obtenido el permiso para la retirada del amianto por parte de Ihobe, la semana pasada se procedió a la retirada de la cubierta de fibrocemento y esta misma semana se derribarán ambos pabellones, que ocupan una superficie aproximada de 800 metros cuadrados.
El plazo estimado para el derribo de ambos bloques es de una semana, aunque dependerá de la resistencia de la estructura ya que podrían ser demolidos hasta en una sola jornada.
Una vez retirado el escombro generado del derribo, el Ayuntamiento santurtziarra procederá a la pavimentacion y el asfaltado del terreno liberado; una actividad que se comenzará durante el mes de marzo. A continuación, la institución local procederá al pintado y acondicionado del lugar, para convertir esos 800 metros cuadrados en un aparcamiento en superficie que, según anunció ayer Ituarte, podrá acoger más de 40 plazas. El presupuesto del acondicionamiento para la creación de estas parcelas ascenderá hasta, aproximadamente, los 12.000 euros que correrán a cargo de las arcas municipales.
El primer edil adelantó que la siguiente actuación hará referencia al derribo de un tercer pabellón, que dejará otros 800 metros cuadrados libres para continuar con el acondicionamiento de este aparcamiento. En 2009 se demolieron los primeros pabellones que dieron paso a la creación de 130 nuevas plazas.