Bermeo - 16 caras nuevas. Un candidato joven, Aritz Abaroa, de 28 años de edad. Un equipo de trabajo de 12 mujeres y 8 hombres que tratará de que el PNV vuelva a gobernar en Bermeo. Y un programa electoral que será perfilado con la voz de 150 agentes sociales, en relación directa con la ciudadanía y en cooperación con otras administraciones públicas. Esos son los ejes que sustentan la candidatura de la formación, que aspira a desbancar a Bildu con un “proyecto de cambio” que toma el pulso a la villa.

“Integrador, ilusionante, serio y realista”. Abaroa no se cansó de repetir las cualidades de un proyecto que aspira “a variar el rumbo de Bermeo en los últimos cuatro años” en una presentación en la que se puso de manifiesto que el PNV buscará “escuchar a los bermeanos”. Para ello se reunirá con colectivos sociales, deportivos, económicos, culturales, juveniles y turísticos. “Daremos oportunidad de que todos ellos aporten sus ideas al programa”, señaló. Además, están “trabajando con técnicos del Gobierno vasco, la Diputación y el Ayuntamiento”, consciente de que muchas inversiones del municipio, una de las dos cabeceras de Busturialdea, se cuecen en las administraciones que están fuera de la villa. La relación directa con los ciudadanos para “conocer sus problemas, preocupaciones y necesidades”, por último, será labor de la veintena de miembros de la candidatura.

El PNV ha optado por la renovación. Tan solo Abaroa, Amaya Gaztelu, Jon Iñaki Unanue y Alazne Zumeta siguen en los primeros puestos de una lista que incorpora a multitud de independientes. Idoia Platas, Pedro Bilbao, Ziortza Irastorza, Jose Mari Larrozea, Gemma Barrena, Bio-tza Uriarte, Victor Arenaza, Miren Lur Santiago, Nerea Telletxea, Jon Mendizabal, Trini Uranga, Gaizka San Pedro, Jone Uriondo, Ramon Fradua, Itziar Azkarate y la eurodiputada Izaskun Bilbao, completan la terna.