Getxo - El Ayuntamiento de Getxo va a iniciar próximamente el procedimiento de adjudicación de las 145 VPO en régimen de alquiler de la zona de Alango, por lo que los interesados que aún no estén inscritos en Etxebide tendrán que apuntarse antes del 23 de febrero para optar a la primera promoción pública de vivienda de alquiler para jóvenes -más de la mitad de los pisos están reservados a menores de 35 años-. Las obras de construcción comenzaron a finales de 2013 y se prevé estén concluidas antes de que acabe este año.

Esta actuación se enmarca en el Plan de Vivienda, acordado por el equipo de gobierno del PNV con el PSE, que contempla el impulso de promociones privadas y públicas de protección oficial en suelo urbano de Getxo. “Esta promoción de Alango responde al compromiso de priorizar la vivienda de alquiler para jóvenes, con lo que supone un paso muy importante en el impulso del acceso a la vivienda para este colectivo, que sufre grandes dificultades para ello”, destacó ayer el alcalde, Imanol Landa.

Esta promoción en Algorta incluye, además del aparcamiento que se asignará a cada vivienda, otras 103 plazas libres para la zona, “una iniciativa que va a posibilitar una mejora en la situación del aparcamiento en el barrio”, en palabras del alcalde.

En cuanto a la tipología de los pisos, están incluidas 34 viviendas de una habitación (con una superficie mínima útil de 38 metros cuadrados y una máxima de 60 metros cuadrados); 86 de dos habitaciones (entre 45 y 90); y 19 de tres (entre 60 y 90). Además, otras seis viviendas estarán adaptadas para personas con movilidad reducida (entre 60 y 83). El 60% de los pisos no adaptados (84) estarán destinadas a jóvenes menores de 35 años, el 8% (cinco viviendas) para familias monoparentales y el resto (50) a cupo general.

Aquellos que quieran optar a esta promoción deben carecer de vivienda propia, estar empadronados en Getxo (a fecha de 2 de febrero de 2015) con una antigüedad de tres años ininterrumpidos o cinco discontinuos dentro de la última década, y cumplir con la normativa del Gobierno vasco sobre ingresos económicos, máximos y mínimos, tomando como referencia el ejercicio fiscal de 2013 (de 3.000 a 39.000 euros). Así, las rentas que deberán abonar, por ejemplo, las personas arrendatarias que dispongan de los ingresos mínimos determinados serán de 164 euros mensuales por la vivienda más pequeña y de 305 por la de mayor tamaño. Las que tengan los ingresos máximos estipulados deberán pagar una cuota mensual de 374 euros por la casa de menor tamaño y 697, por la más grande. - M. Hernández