Getxo - Hay muy pocas ocasiones en el que el adjetivo deportista esté tan bien utilizado como a la hora de referirse a Dimas Ramos. Este barcelonés de nacimiento y getxotarras de adopción, a sus 76 años lleva más de seis décadas dedicado al mundo del deporte en muchas de sus vertientes. El atletismo ha sido su disciplina estrella, pero también ha practicado y trabajado en otras modalidades como fútbol, hockey, balonmano y baloncesto. En la actualidad está entrenando a 20 jóvenes atletas y, aunque reconoce que está “intentando dejarlo, el deporte es mi vida y siempre hay varios motivos para seguir adelante”.
Su apasionada y duradera relación con el mundo del deporte empezó de forma muy natural allá por 1953. “Fue el 3 de noviembre de aquel año”, asegura con una exactitud que asombra a quien le escucha. Aquel día, con 15 años, corrió su primera carrera en Portugalete y quedó en noveno lugar. “En aquella ocasión corrí en alpargatas”, señala. En aquel momento, entre zancada y zancada no imaginaba que el deporte iba a ocupar un espacio tan acusado en su vida.
Aquello fue el inicio de una gran carrera como atleta en la que logró campeonatos de Bizkaia y estatales y hasta fue récordman europeo de los 3.000 metros en categoría junior. Aquello fue en 1956, su carrera era muy prometedora, pero aquella andadura como profesional del atletismo finalizó de forma prematura. “Lo dejé a los 26 años. Se puede decir que me quemé demasiado rápido, ese fue el gran error”, reconoce.
Pero aquello no fue el final de su relación con el deporte. Al revés. Supuso que Dimas transmitiese a las nuevas generaciones todo lo que había aprendido a lo largo de su andadura como atleta profesional. Llegaba el momento para su faceta como entrenador, ya que había estudiado IVEF. “Esta es la parte que más me gusta. Ser preparador me apasiona, porque crear un atleta es como un parto. Coges al atleta y lo moldeas puliendo y desarrollando sus virtudes”, analiza. Pero por sus manos, además de atletas han pasado futbolistas, jugadores de baloncesto y de hockey entre otros. Entrenador del Jolaseta, preparador de la selección estatal de hockey durante quince años, preparador del Caja Bilbao durante dos temporadas... Su currículum es extensísimo. “Jamás pensé que el deporte me fuese a dar tantas cosas”, se sincera.
Una enciclopedia Además de ser entrenador, también se ha prodigado en la organización de eventos. Ha estado al frente de la organización de carreras como el Memorial Itziar López de Uralde, las carreras de Itxas Argia e Itxartu. Asimismo, también ha colaborado en otras muchas pruebas.
Toda esta trayectoria ha hecho que Ramos sea una enciclopedia andante en todo lo referente con el atletismo vizcaino.
Por ello, con motivo del cien cumpleaños de la celebración de la primera carrera oficial en el territorio histórico, publicó el año pasado el libro Centenario de carreras oficiales en Bizkaia. “No podía dejar que se perdiese toda la información que tengo sobre todas las competiciones en Bizkaia”, explica. Y es que en este libro se pueden ver documentos inéditos como fotos de la creación de la Federación Española de Atletismo que tuvo lugar en Bilbao o de un San Mamés abarrotado para presenciar una de estas pruebas.
El deporte y en concreto el atletismo ocupan muchas horas en la vida de Dimas. De ello, Ramos saca grandes lecciones. “Para que te respeten, has de respetar a los demás y es más difícil saber ganar que saber perder”, dice.