basauri - La beca Juan y Pablo Otaola para artistas plásticos cumple 25 años y, con el objetivo de celebrar este cuarto de siglo, una exposición en la Torre de Ariz recopila lo mejor que sus beneficiarios han dado en los últimos años. Jóvenes artistas que han llegado a exponer en el Guggenheim Bilbao o el Reina Sofía han sido algunos de los becarios de esta ayuda, que precisamente este año ha sido galardonada con el premio Gure Artea.
En el año 2006 esta beca cumplió su 17 aniversario y ya se celebró una exposición que recopilaba la obra de quienes hasta entonces habían sido sus beneficiarios. La nueva muestra expone el trabajo de los artistas que han obtenido la ayuda en los últimos ocho años: Alberto Albor, Helena González, Karmelo Bermejo, Jon Arregi, Ana Lezeta, Jon Otamendi, Zigor Barayazarra, Zuhatz Iruretagoiena e Ismael Iglesias.
La beca Juan y Pablo Otaola, financiada por la familia Otaola y gestionada por la Kultur Etxea del Ayuntamiento de Basauri, pretende apoyar la formación y el trabajo de jóvenes artistas plásticos. Un jurado del que forman parte profesionales de reconocido prestigio en el campo de las Artes Plásticas elige cada año un proyecto de entre todos los presentados. El ganador recibe una beca de 6.000 euros y tras un plazo de seis meses debe presentar una memoria tanto visual como escrita del trabajo desarrollado.
El premio Gure Artea concedido por el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura de Gobierno vasco otorgó 14.000 euros a esta beca, que cuatro años después de la muerte se su promotor, la familia Otaola quiere seguir impulsando.
La exposición se podrá visitar hasta el próximo 25 de enero con obras de artistas como Zigor Barayazarra, Zuhar Iruretagoiena o Ismael Iglesias, últimos en obtenerla, que ayer agradecieron las puertas que les abrió. El alcalde de Basauri, Andoni Busquet, remarcó “el gran empujón que supone para muchos artistas”.