BILBAO. El nuevo edificio es un centro amplio, funcional y accesible adaptado a las actuales y futuras necesidades asistenciales, tanto en Atención Primaria como Especializada y que, gracias a su nueva dimensión, ha incorporado en sus instalaciones dos servicios ofrecidos hasta ahora en diferentes dependencias, como son preparación al parto y un gimnasio con fisioterapia y electroterapia.
Un equipo de 39 profesionales compuesto por 10 médicos de familia, 5 pediatras, una matrona, 12 enfermeras, 2 auxiliares de enfermería y 9 administrativas dispensan, desde esta mañana, una atención "cercana y de calidad" a todas aquellas personas que acudan al nuevo centro.
El Centro de Salud Mungia cuenta con 19 consultas de Medicina de Familia, Pediatría y Enfermería, una consulta de matrona, una consulta de emergencias curas y extracciones, sala de pruebas funcionales, así como un PAC (punto de atención continuada) que cubre la atención sanitaria en horario de 20.00 a 8.00 horas de lunes a viernes y 24 horas los sábados, domingos y festivos. Además, el centro tiene un área de medicina especializada con 9 consultas para atender los servicios de: Ginecología y Obstetricia, Dermatología, Cardiología, Cirugía General, Aparato Digestivo, Traumatología, Rehabilitación y Radiología.
Este centro, cuya inversión ha supuesto 2,8 millones de euros, fue inaugurado el pasado viernes por el lehendakari, Iñigo Urkullu, quien destacó en su visita que "el Gobierno seguirá invirtiendo en infraestructuras sanitarias como ésta, porque, a pesar de la crisis en la que nos vemos inmersos, continuaremos destinando recursos económicos en los servicios públicos esenciales, modernizando equipamientos e infraestructuras de salud".