Barakaldo - Llegar a Barakaldo y aparcar es, como en muchas grandes urbes, una suerte. Más aún si se ha cogido el coche para realizar una compra o una gestión rápida. Pero además de las vueltas para encontrar sitio, después hay que abonar la OTA, aunque el coche haya estado diez minutos dentro de la línea azul. Para evitar este tipo de incomodidades y favorecer la actividad económica, el PNV de Barakaldo propuso ayer una mejora al proyecto de tasas municipales presentado por el PSE en el que se incluye la gratuidad de los primeros 15 minutos de la OTA y la reducción de la tasa por instalación de veladores.
Los socialistas propusieron congelar las tasas de cara al próximo año; una intención que comparten los jeltzales de Barakaldo. Ayer, en cambio, dieron a conocer dos enmiendas que presentarán al equipo de gobierno con la intención de mejorar “algunos aspectos que incentiven la actividad económica y favorezcan el comercio y la hostelería”, indicó Amaia del Campo, portavoz del PNV en la localidad. Así, siguiendo las demandas de comerciantes y hosteleros del municipio, se planteó a necesidad de instaurar en el sistema de la OTA una normativa que permita aparcar los primeros quince minutos gratis a quienes acudan a Barakaldo en busca de algún servicio. “De esta manera se podría favorecer a aquellas personas que muchas veces tienen que acudir con sus vehículos a realizar compras o encargos en puntos de Barakaldo en los que habitualmente viven”, indicó la portavoz jeltzale. “Esta es una iniciativa que se está llevando a cabo en otros municipios del entorno, como Bilbao y que está teniendo unos resultados muy positivos”, explicó.
Por otro lado, se ha solicitado la reducción de la tasa de instalación de veladores en Barakaldo con un descuento cercano al 50%. El equipo de gobierno acaba de presentar una rebaja del 5% en la tarifa, “pero para nosotros continúa siendo excesiva si la comparamos con lo que pagan los hosteleros en Bilbao, por ejemplo”, indicó la edil. Según los datos aportados por el PNV ayer, una terraza cubierta de 50 metros cuadrados en Gran Vía paga 6.825 euros al año, mientras que un hostelero barakaldarra tendría que pagar 8.084 euros. Con su propuesta, los hosteleros pasarían a pagar 4.653,75 euros.