SON parte fundamental de dos comarcas instaladas entre el mar y el monte que, gracias a su trabajo sincero aunque no los suficientemente reconocido, siguen desarrollándose a pesar de que los tiempos no son los más propicios. DEIA vuelva a apostar por poner en valor la verdadera identidad y esencia de los pueblos: el compromiso de personas, en muchos casos anónimas, con el tejido asociativo, cultural, deportivo o solidario de sus municipios y el espíritu emprendedor tan necesario para un desarrollo económico ligado al empleo y el estado de bienestar. Busturialdea y Lea Artibai se merecen tener a 11 premiados.
Los premios DEIA Hemendik Sariak volverán a rendir homenaje a un selecto grupo de personas, entidades sociales y culturales, clubes deportivos y empresas de Busturialdea y Lea Artibai, dos comarcas que no serían lo mismo sin su aportación. Once premiados que serán homenajeados a partir de las 20.00 horas de esta tarde en el marco incomparable que conforma la colegiata de Zenarruza, en Ziortza-Bolibar, en una gala presentada por el director del periódico, Bingen Zupiria. Tres son los nombres propios que, en esta ocasión, son merecedores de homenaje. Son los casos del prestigioso oncólogo gernikarra, y director del Igualatorio Médico Quirúrgico, Pedro Ensunza; el siempre recordado Agustín Barruetabeña, que tan incansablemente trabajó por la cultura local de Ziortza-Bolibar; y el piloto de motos Txomin Arana, que en breve se embarcará en su segunda aventura en el rally más importante del mundo, el Dakar.
Además de nombres propios, también hay colectivos que merecen un tributo en forma de premio por el compromiso que muestran para con Busturialdea y Lea Artibai. Arranondo Kultur Elkartea se lleva uno de ellos, por ser pieza fundamental de la cultura de Ondarroa desde hace 24 años. El apoyo a los más azotados por la crisis en Bermeo -alcanza a más de 400 personas en la villa marinera-, que desde el pasado año lidera el colectivo Kate Sarea, es digno de distinción. La Euskal Ezkontza de Lekeitio, a cargo de Gora-Buru Elkartea, y los txistularis de Mundaka son otros dos referentes en el plano musical y de la conservación de las costumbres vascas.
El deporte suele ser uno de los ámbitos fundamentales en los premios DEIA Hemendik Sariak. Y, en esta edición, dos clubes modélicos que trabajan la base serán reconocidos. Bizkaia Gernika KESB, club de baloncesto cuyo equipo femenino senior ha alcanzado la élite y Artibai Futbol Taldea, que desde la sencillez lleva tres décadas dando oportunidad de que los jóvenes markinaras disfruten del fútbol subirán al estrado a recoger sus galardones.
En lo que respecta al plano empresarial, dos son los exponentes de la gastronomía y el motor de Busturialdea los que se harán con sendos premios. Baserri Maitea, que desde su restaurante en Forua ha obtenido galardones de prestigio; y Gerniyas, surgido de la unión de Garaje Yas y Talleres Mecánicos de Gernika, toda una referencia durante medio siglo en el servicio del automóvil en la zona, verán recompensadas sus dilatadas trayectorias.