BILBAO. La construcción de las 163 primera viviendas del área de Vega Galindo en Sestao, conocida como la zona de La Punta, se iniciarán el próximo mes enero tras ser adjudicadas por un importe de 9,4 millones y con un plazo de ejecución de 20 meses, según han anunciado este miércoles el consejero de Empleo y Asuntos Sociales, Juan María Aburto, y el alcalde de la localidad vizcaina, Josu Bergara, en una comparecencia conjunta en Bilbao.

El Gobierno vasco ha hecho entrega al Consistorio de Sestao de la urbanización de la mitad este de la Unidad de Ejecución 1 de Vega Galindo, una parcela ubicada junto al club de remo de Kaiku y la desembocadura del río Galindo, lo que permitirá dar, en palabras del consejero, "un nuevo impulso" a un proyecto que comenzó con la firma de un acuerdo interinstitucional en el año 2005 y que ha sufrido retrasos durante "una década llena de trabas burocráticas y problemas financieros".

En esta zona, se construirán 58 viviendas sociales que serán cedidas al Ayuntamiento de Sestao como parte del precio de la cesión del suelo, 60 viviendas de precio tasado y otras 210 de protección oficial. Una vez concluida la urbanización, se han licitado las 58 viviendas sociales destinadas a alquiler y 105 viviendas de protección oficial. En una fase posterior, se licitarán las restantes 105 viviendas protegidas.

El Gobierno ha introducido una modificación en el proyecto inicial para que parte de las 105 viviendas de protección que han sido licitadas, que habían sido calificadas para venta, sean destinadas a alquiler social. De este modo, 52 serán vendidas y 53 alquiladas.

Aburto ha explicado que esta medida se enmarca en el objetivo del Gobierno de que "la política de alquiler sea la política de vivienda" y también responde al "compromiso por recuperar y regenerar un municipio especialmente castigado por el paro", con una tasa que ronda el 26%, cerca de diez puntos más que la media vasca, la renta media personal es de 14.833 euros, 5.000 euros menos que la media, y el PIB per capita es de 20.000 euros, casi 10.000 menos que la media.

"Sestao está en una situación delicada y es necesario un esfuerzo coordinado de las diferentes administraciones", ha defendido el consejero, que ha destacado que el proyecto de construcción de vivienda en La Punta contribuirá a mejorar esos ratios y se estima que generará, durante 24 meses, 160 empleos directos y 120 indirectos.

Las obras ya han sido adjudicadas por un importe de 9.409.944 euros y está previsto que den comienzo el próximo mes de enero y puedan ser entregadas en el primer semestre de 2017. El Ayuntamiento de Sestao ya ha concedido la licencia municipal de obras a Visesa para acometer los trabajos.

Según ha indicado el consejero, este proyecto contempla además la reserva del "pasillo verde" para la implantación del futuro tranvía de Barakaldo, lo que ha obligado también a adoptar "algunas decisiones de reubicación de conexión".

ACCESO DE LOS JOVENES A LA VIVIENDA

Por su parte, el alcalde de Sestao, Josu Bergara, ha considerado que la localidad afronta "un día histórico" porque "por fin" sus vecinos podrán ver que "se empiezan las obras de las primeras viviendas de La Punta" y que una "historia demasiado larga" tiene "un final muy feliz".

"Hoy es un día para mirar al futuro con esperanza e ilusión", ha asegurado el regidor vizcaíno, que ha resaltado que el proyecto de regeneración de La Punta, unos antiguos terrenos industriales de Altos Hornos de Bizkaia en los que el municipio pretendía realizar "un nuevo ensanche", es "uno de los más importantes y complejos".

Asimismo, ha confiado en que el proyecto contribuya "notablemente" a mejorar el acceso de los jóvenes de Sestao a una vivienda "digna y de calidad". En este sentido, ha lamentado que "numerosos jóvenes" han abandonado durante los últimos años el municipio para vivir en otros pueblos del entorno.

Por ello, ha valorado la decisión de modificar la calificación de algunas viviendas protegidas ya que, según ha señalado, la "altísima" tasa de paro "lastra la capacidad económica para acceder a los créditos de acceso a viviendas y cualquier inversión moderada e incluso pequeña de nuestras familias".

El alcalde ha recordado, en este sentido, que, cuando inicialmente se sortearon las viviendas del proyecto de La Punta, "el número de renuncias fue abismal y la lista de espera ha llegado incluso a terminarse".

Según los datos que ha ofrecido, en la actualidad, existen 672 demandantes en Etxebide de vivienda de alquiler y 282 demandantes de vivienda en propiedad.