Síguenos en redes sociales:

El aplauso a un valle generoso

El otoño se ha hecho notar con la bajada de temperaturas, pero la calidez imperó en el centro Josu Murueta de Erandio con motivo de la entrega de los DEIA Hemendik Saria

El aplauso a un valle generoso

Txorierri es un valle “activo” y “muy peleón”. Con estas palabras definió ayer la escritora Toti Martínez de Lezea la comarca en la que reside desde hace cuarenta años. Estos adjetivos y otros más hicieron de los VII DEIA Hemendik Sariak una gala especial. Fue este un acto en el que se premió el trabajo desinteresado de personas, asociaciones y empresas en su lucha por el avance de los municipios de esta zona que mezcla baserris y tecnología. En la noche de ayer, el otoño quedó fuera, en la calle, y el centro Murueta de Erandio se llenó de calidez y aplausos. El periodista de Onda Vasca, Xabier Lapitz, presentó este evento que contó con la actuación de los alumnos de la Escuela de Música del municipio. Joseba Goikouria, alcalde de Erandio, dio la bienvenida a los presentes para pasar la palabra a Bingen Zupiria, director de DEIA. “Nuestra función es dar información de cercanía y contar historias de gente que vive cerca de nosotros”, enfatizó. Tras él, salieron a escena los premiados de la noche. Entre ellos, Mila Sánchez, de la librería Peman de Erandio que destacó la importancia “de los clientes fieles que han hecho posible mantenernos 35 años”.

Las comisiones de fiestas de los barrios de Zamudio fueron premiadas por llenar el municipio de juerga. Fueron José Ramón Elorriaga Idurre Etxebarria, Axier Goiri, Asier Elgea y Ramón López quienes subieron a por este reconocimiento. Xabin y Mikel Ibarrondo, de Grúas Ibarrondo, recordaron como sus máquinas movieron el arco de San Mamés.

Otro de los galardonados fue el Centro de Salud de Sondika, por su programa Prescribe Vida Saludable. Acudieron en su nombre Enrique de la Peña, impulsor del proyecto; y Jesús García Garrastazu, jefe de unidad de atención primaria de Txorierri. El deporte estuvo representado por Javier de Andrés y Juanjo Pereira, de la Sociedad Deportiva Erandio, que recogió el galardón a este club que ha ascendido a tercera.

Lander Aiarza, alcalde de Derio, y Begoña Bilbao, presidenta de la comisión de Bienestar Social y Sanidad de la localidad, acudieron a por el premio otorgado al Área de Bienestar Social de este Ayuntamiento. El primer edil destacó que lo importante de los proyectos no es ponerlos en marcha “sino mantenerlos”. A recoger el premio entregado a Abrasivos Mendiola subieron Itxaso y Amaia Mendiola que tuvieron un recuerdo a su padre, fundador de la empresa.

Antton Altube, Mariñe Bilbao y Ainhoa Larrabe de Kurutze Dantza Taldea acudieron a por el merecido reconocimiento y los miembros de Arbildua Jai Batzordea de Loiu José Mari Uribarri, Iñaki Beitia y Olaitz Beitia, hicieron lo propio con el suyo. Sumó cultura al homenaje la escritora Toti Martínez de Lezea que recogió su detalle de manos de la diputada de Cultura, Josune Ariztondo. El Hospital Psiquiátrico de Zamudio obtuvo el Omenaldi Saria. Concha Peralta, jefa de Servicio de Hospitalización y José Ignacio Landaluce, director médico de la red de salud mental de Bizkaia, recogieron el premio. Los últimos galardonados fueron Pablo Puelles, Rafael Valverde, Maite Mentxaka y Juan Aduri, del Centro de Jubilados de Astrabudua.

Arropando a todos ellos estuvieron por parte de DEIA Javier Andrés, director general de Editorial Iparraguirre; Kike Hermosilla, director comercial; Jon Goikoetxea, director de Marketing; Josu Molinos e Iñigo Aspiunza, del departamento comercial de DEIA, Joana Pérez; Iñaki Latorre, del grupo Motiva; Xabier Zubiaur, Esther Apraiz, Arrizen Monasterio, Josu Andoni Begoña, Egoitz Bilbao, Jon Iñaki Zarraga, Itziar Coba, Sorkunde Aiarza, directora del Museo de Reproducciones, y Jesús Chirapozu, de Prosegur.