EN estos tiempos en los que los valores de la ética, de la moral y de la honestidad están siendo, por desgracia, tan cuestionados, DEIA vuelve a apostar y a poner en valor la verdadera identidad y esencia de los pueblos: el compromiso de personas, en muchos casos anónimas, el tejido asociativo, cultural, deportivo o solidario de sus municipios y el espíritu emprendedor tan necesario para un desarrollo económico ligado al empleo.
Los premios DEIA Hemendik Sariak son un reconocimiento a la excelencia, un calificativo que quizá abrume a muchos de los galardonados pero que, sin lugar a dudas, todos ellos merecen por su grado de implicación y de dedicación altruista y desinteresado.
Doce son las distinciones reservadas en esta séptima edición del evento a las entidades, colectivos o ciudadanos del la comarca Nerbioi-Ibaizabal. Doce premiados que serán homenajeados a partir de las 20.00 horas de esta tarde en Torrezabal Kultur Etxea de Galdakao en el transcurso de una gala presentada y dirigida por el periodista de Onda Vasca Xavier Lapitz y que estará amenizada por la actuación del coro de la Escuela de Música Máximo Moreno de Galdakao.
Entre todos ellos, dos son los nombres propios que, en esta ocasión, son merecedores de un galardón especial. La voz de Jose Iragorri se apagó el pasado 29 de mayo pero resonará, una vez más, ante los oyentes con el premio Bizkaia Saria. Es el cariñoso homenaje póstumo que DEIA y toda la comarca quiere rendir al periodista y al trabajo de un etxebarritarra querido y admirado como profesional de los medios de comunicación y, lo que es más importante, como persona. Por su parte, el Omenaldi Saria recae en la batuta de Juan Carlos Irizar, compositor, pianista y director de orquesta, banda y coro que, desde hace casi un cuarto de siglo, dirige con gran maestría la banda de Música de Galdakao.
Otro galardón con identidad propia es el Merkatari Saria que viaja este año hasta Basauri, en concreto, a la histórica joyería Roaldo Joyeros.
Sociedad, cultura y empresa Además de los mencionados, en nombre de la solidaridad y el apoyo comunitario, se subirá al escenario Hodei Bila, asociación que lleva un año impulsando acciones para lograr poner el foco en la búsqueda del joven galdazkotarra desaparecido en Amberes hace un año. El trabajo de concienciación para conseguir la tan deseada igualdad y corresponsabilidad entre el hombre y la mujer será aplaudido en la figura de la agrupación Erlantza, también del municipio anfitrión.
La labor cultural estará representada por Danbolin Txistulari Elkartea de Basauri, la asociación etnográfica Aztarna de Amurrio y Burdin Hesia de Ugao además de por Basauri Koral Elkartea. Y el deporte tendrá su protagonismo a través del Club de Fútbol Galdakao que celebra su centenario. En este apartado lucirá también José Miguel Nieva, entrenador y dirigente del Padura Basket de Arrigorriaga. El mundo empresarial será reconocido con el galardón que recibirá Excavaciones y Transportes Uriarte.