Síguenos en redes sociales:

La publicidad viajará en Taxi en el exterior y en el interior

El Ayuntamiento de Bilbao da luz verde para que los vehículos de este servicio público puedan llevar anuncios El asiento de los copilotos tendrá una pantalla que servirá de soporte

La publicidad viajará en Taxi en el exterior y en el interior

BILBAO - El Ayuntamiento de Bilbao dio luz verde a los taxistas para que puedan poner publicidad en sus vehículos tanto en el exterior como en su interior y aprovechar los recursos que obtengan para compensar los efectos de la crisis. Después de modificar el decreto que atañe a este aspecto de la ordenanza, el concejal de Circulación y Transportes, Asier Abaunza, trasladó la pasada semana a las asociaciones de taxistas la notificación en la que se les da el visto para bueno para que sus coches transporten publicidad.

Desde que hace un año la publicidad comenzó a viajar en las unidades de Bilbobus, los taxistas vieron que esta podría ser también una medida aplicable a sus vehículos y así se lo trasladaron al Ayuntamiento. Según explicó Abaunza, argumentaron su petición con que podía ser una fuente de ingresos que les ayudara a lidiar la situación por la que está atravesando en estos momentos el sector. Los servicios que se demandan de taxi están bajando en esta coyuntura económica y lógicamente lo están notando. De hecho, según Iñaki Pardo, representante de la asociación Radiotaxi, “el descenso puede ser incluso de un 40% menos de ingresos en estos últimos años “.

La publicidad es por tanto un revulsivo. Durante todo este tiempo, según apunta Abaunza, se han mantenido reuniones con los taxistas para arbitrar su uso. “El alcalde ha firmado ya un decreto que autoriza la publicidad en estos vehículos, sin que haya sido preciso modificar la ordenanza puesto que establece que se permitirá la publicidad siempre que no menoscabe la estética de los vehículos del servicio, no afecte a su seguridad y no vulnere las normas de publicidad”.

Una vez alcanzado este acuerdo, Abaunza adelanta que “en cualquier momento podría verse publicidad en los taxis”. El Ayuntamiento ha regulado tanto la publicidad exterior como la interior. En el caso de esta última, no se autoriza la implantación de publicidad individual sino que tendrán que ser las asociaciones de taxistas las que centralicen este tipo de anuncios, porque es más difícil de controlar, según argumentó el concejal. Así, serán las asociaciones las que tendrán que vigilar esta publicidad interior y serán a su vez quienes tengan que remitir la lista de sus asociados interesados. De esta forma, el Ayuntamiento tendrá también un registro.

PANTALLA El soporte publicitario en estos casos será a través de una pantalla TZT en la que se podrá insertar vídeos o powerpoint. En estos casos, el Ayuntamiento se reserva la posibilidad de exhibir información institucional en lo que sería ese bucle o ese vídeo que está permanentemente pasando. Además, se marca que la duración mínima de ese bloque publicitario será de cinco minutos, para evitar que no esté repitiéndose constantemente un mismo anuncio y que posiblemente haya un lapso de cinco minutos en el bucle.

Además, el Ayuntamiento se reserva un tercio del tiempo para insertar publicidad de la ciudad con información de agenda cultural, espectáculos, paseos....El reparto del resto del tiempo queda a criterio del titular de la licencia.

El Ayuntamiento solicita también que el contenido de la campaña publicitaria no se pueda manipular. Pero, además se establece que la pantalla TZT pueda ser apagada por el cliente, que tenga cambios de idioma entre castellano, euskera e inglés y que se regule el volumen si tiene algún tipo de música o alocución. Incluso estas operaciones se deben poder hacer también en aquellos taxis que tienen mampara de seguridad.

El coste de estas pantallas ronda los 2.500 euros, por lo que, en principio, no ha cuajado mucho entre el colectivo, según revelan tanto desde Teletaxi como de Radiotaxi. En principio, hay dos taxistas de esta última asociación que ya han comprado las pantallas e incluso las han instalado a la espera de que tengan los permisos. Precisamente, el próximo 6 de noviembre está previsto que se hagan las primeras pruebas. Edorta Sánchez, uno de los taxistas que ya ha colocado su pantalla, está ilusionado con todas las posibilidades que ofrece. “No solo permite tener wifi en el taxi o que el viajero se informe de la programación de Bilbao, también tiene un sistema de vidioviglancia para el taxista”.

El Ayuntamiento no va a cobrar ningún canon, tal y como hace en el caso de Bilbobus, pero esto le da derecho a reservarse una cota de espacio publicitario. En todo caso, en el decreto se deja la puerta abierta para que en el caso de que cambien las condiciones económicas se pueda cubrir una tasa.

En el exterior En lo que respecta a la publicidad en el exterior de los vehículos y que va a ser la más visible, esta deberá ser autorizada igualmente por el Área de Circulación y Transportes, pero se puede solicitar tanto a nivel de las asociaciones como de manera individual. El lugar para colocar esa publicidad será únicamente la parte situada debajo de las ventanillas traseras del taxi y en ningún caso superando el cristal. Es decir, siempre en la zona de chapa. Respecto a las dimensiones deberá ser un rectángulo de 25x0,50 o un círculo de 40 de diámetro. Podrá ser pintada en la puerta o adherida a través de vinilo y se autoriza también a los taxistas que pertenezcan a alguna de las asociaciones a que en la luna trasera puedan poner una banda de vinilo microperforado con el nombre y número de teléfono de la asociación. Hasta ahora algunos taxistas llevaban un cartelito.

Como en la publicidad interior, también en el exterior, el Ayuntamiento se reserva la facultad de insertar publicidad de forma gratuita cuatro semanas al año. Únicamente hay un condicionante para que todos los taxistas tengan derecho a poner publicidad y es que aquellos que lo soliciten deberán haber superado la última revisión que se realiza anualmente en el Ayuntamiento, independientemente de la ITV, y, si se le hubiese impuesto alguna sanción por alguna infracción de la normativa del taxista, esta tiene que estar liquidada.

Reparto equitativo La concesión de la publicidad se renovará anualmente salvo que alguna licencia incumpla algunas de las normas. Hasta ahora, los taxistas que han transportado publicidad era referente a temas relacionados con el sector. “Como publicidad comercial no creemos que hay por los alrededores” apuntó Abaunza..

Según Iñaki Pardo, la idea de su asociación es hacer una petición de manera global y repartirla entre todos los que deseen insertar publicidad. En cuanto al tipo de anuncios cree que “lo más probable es que en el exterior se refieran a marcas comerciales de coches.” Según Tomás Martín, de Teletaxi, aún no se sabe la repercusión que tendrá en su colectivo puesto que “al tratarse de un elemento fijo condiciona el vehículo para uso particular”.

774