Barakaldo - Cuentan quienes disfrutan de las fiestas de Rontegi año tras año que había un espectáculo que reunía a cientos de personas de todo Barakaldo: las goitiberas. “Eran tan importantes como las de Bilbao, Trapaga o Galdakao”, explica Iñaki Cabero, de la comisión de fiestas. La nostalgia ha hecho que esta gran cita se recupere este fin de semana con los más pequeños del barrio barakaldarra, que ya han fabricado sus goitiberas. La iniciativa se enmarca dentro de sus fiestas, que también fomentarán la reutilización de objetos de segunda mano con un mercado familiar de venta y trueque.
El programa de las fiestas de Rontegi ha llegado este año cargado de novedades. “Ha habido un ambiente participativo muy bueno y positivo”, explica Amagoya Garaizabal, miembro de la comisión organizadora. Bilbao ha recuperado su antigua competición de goitiberas este año. Ahora es Rontegi quien se ha animado a dar el paso. “Vamos a empezar este año con una cita para los niños, pero la idea es que el próximo año se convierta en una competición en toda regla”, explica Cabera.
Los txikis de Rontegi están “muy ilusionados” con la iniciativa y ya han desarrollado varios talleres para fabricar las goitiberas que utilizarán en la bajada desde el colegio Rontegi. La actividad comenzará a mediodía.
Segundas oportunidad Las fiestas concluyen mañana y lo harán a lo grande, dando un gran ejemplo de reciclaje. “Creemos que estas fechas suponen un gran momento para transmitir la actitud ecológica y el intercambio entre los vecinos”, explica Garaizabal. Así surgió la primera edición del mercado familiar y del trueque; una iniciativa pensada para dar una segunda oportunidad a todos esos objetos que se tienen en casa “que para nosotros han perdido interés pero que pueden resultar provechosos para cualquier otra persona”.
La organización del mercado ha invitado a cualquier vecino a la participar, dejando fuera a cualquier comercio o empresa. La venta comenzará a las 11.30 horas y culminará a las 14.00 horas. Hasta ayer, se habían interesado en formar parte del mercado ocho grupos que colocarán alrededor de la calle Bizkaia un total de 11 puestos “que hemos pedido que sean curiositos, que llamen la atención”, apunta Garaizabal.
El mercado contará con textil, complementos, libros, decoración... El precio máximo de cada uno de los objetos es de 50 euros. El mínimo, será de cero ya que se pueden intercambiar artículos. “Queremos fomentar el trueque”, aseguran. En el caso de que el tiempo no acompañe mañana, la feria del trueque se trasladará hasta el patio del colegio público.