Gorabide pide viviendas, mayor autonomía y servicios para discapacitados intelectuales
BILBAO. Este trabajo ha sido realizado durante los últimos dos años por el equipo de la Unidad de Apoyo e Intervención Familiar de la asociación e indica como necesidades de este tipo de discapacitados contar con residencias y viviendas, empoderar a los discapacitados dentro de un marco de "calidad de vida personal y familiar" o afrontar el envejecimiento de este colectivo ofreciendo servicios individualizados "adaptados a sus necesidades y respetando sus decisiones e intereses".
El estudio habla también de la necesidad de apoyar el relevo generacional de los discapacitados por parte de hermanos y hermanas, así como disponer de apoyos para abordar en el núcleo familiar situaciones de duelo, afectividad y sexualidad, manejo conductual o adicciones, y de atender a personas con diagnóstico de límite. El estudio habla también de la posibilidad de ampliar las plazas disponibles para estancias temporales.
El análisis, denominado Plan Emerge Plus sobre necesidades emergentes detectadas en el ámbito de la discapacidad intelectual, ha sido presentado en el marco de una jornada celebrada este miércoles, aprovechando la efeméride del nacimiento de Gorabide como asociación en septiembre de 1962.
Tras la jornada técnica, unas 500 personas vinculas con la discapacidad intelectual han realizado una "paraguada" festiva por la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual. El acto ha concluido con la actuación del mago Oliver en la Plaza Bizkaia.
En la presentación de esta jornada técnica han estado presentes el presidente de Gorabide, Hugo Baroja, el consejero de Políticas Sociales del Gobierno vasco, Juan Mari Aburto, y la diputada vizcaína de Acción Social, Pilar Ardanza.
El presidente de la asociación ha comenzado su intervención brindando un "sentido recuerdo" a la trabajadora y compañera Iratxe Larrinaga, fallecida el pasado viernes, homenaje al que se ha sumado el propio Aburto.
Baroja ha dicho que lo que se ha pretendido este miércoles es "exponer, compartir y poner en común datos y reflexiones sobre las necesidades que están surgiendo en las personas con discapacidad intelectual y sus familias, con el espíritu de que, entre todos juntos seamos capaces de dar las mejores soluciones posibles a los nuevos retos que se plantean".
Ha dicho también que Gorabide continúa con el "legado de la forma de proceder de las asociaciones de familias que durante más de 50 años hemos ido plantado las necesidades que vamos detectado, para mejorar la calidad de vida de nuestros familiares con discapacidad intelectual". Ha afirmado también que los servicios que se prestan "no serían posibles sin el apoyo de las instituciones públicas".
Baroja ha indicado que "el futuro de las personas con discapacidad intelectual pasa por "el mantenimiento y la mejoras de los servicios existentes para seguir avanzado en el modelo de calidad de vida y la apuesta por la creación de aquellos nuevos servicios que puedan asegurar las coberturas necesarias ante las nuevas necesidades que se vayan planteando".
"MUCHOS AÑOS"
Por su parte, la diputada foral Pilar Ardanza ha felicitado a Gorabide y ha dicho que los 52 años que celebra la asociación son "muchos años y celebrarlos con la ilusión de un adolescente que busca afrontar nuevos retos y el sosiego de la experiencia son admirables".
Ardanza ha afirmado que la Diputación foral de Bizkaia está "atenta" a las nuevas necesidades de los discapacitados intelectuales y a los "nuevos retos de las políticas de discapacidad".
Ha dicho también que se "ha avanzado en la universalidad de los servicios sociales para personas con discapacidad intelectual y en la equidad a su acceso", pero ha indicado que "queda un largo recorrido hacia el horizonte que queremos lograr y nuevas líneas de trabajo se abren para avanzar en la calidad y planificación centrada en la persona con discapacidad intelectual y en los próximos meses lo pondremos negro sobre blanco".
"Queremos que en Bizkaia quepan todos los proyectos de vida, porque en esta sociedad tenemos que caber todos y todas, y vamos a hacerlo juntos" ha dicho.
Por su parte, Aburto ha asegurado que el encuentro con Gorabide "nunca es una obligación sino un deber como instituciones y un placer como personas identificadas personal y profesionalmente con vuestros objetivos, inquietudes y compromisos".
Aburto ha indicado que Gorabide es un ejemplo del "buen hacer" y ha destacado el compromiso institucional con "las personas y la mejora continua de sus condiciones de vida".
El titular vasco de Acción Social ha dicho que "todas las "instituciones responsables estamos para escuchar, aprender e impulsar los trabajos y proyectos" de Gorabide, "porque compartimos un objetivo común, nada más y nada menos que la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual".
"Una sociedad será realmente próspera -ha afirmado- cuando lo sea para todo, cuando todas las personas puedan acceder a bienes materiales e inmateriales, a la educación, la formación, el trabajo, los bienes culturales, al ocio".
PROTECCIÓN SOCIAL
Aburto ha afirmado que "no soplan seguramente vientos favorables para la vela de la protección social, se alzan voces en nuestro entorno que pueden calar socialmente, que son peligrosas, derechos sólo para quienes contribuyen al sistema".
"Quiero mantener esa alerta y quiero comprometeros en la defensa del sistema que entre todos hemos creado, porque se dice que algunos somos generosos con el dinero de los demás y aquí no hablamos de generosidad sino de responsabilidad, fundamentada en la solidaridad y en la dignidad de las personas", ha dicho.
Aburto ha indicado que la acción institucional debe "ir destinada a promover y garantizar el bienestar, la calidad de vida y la dignidad de todas las personas, sean cuales sean sus circunstancias, haciendo un mayor esfuerzo en aquellas que son más vulnerables" y que se "escuchan con atención las nuevas necesidades" de los discapacitados intelectuales, con "el firme compromiso de ir dando respuesta".
Más en Bizkaia
-
El Arenal de Bilbao se transforma en una gran bodega de txakoli de Bizkaia
-
La ruta aérea Bilbao-Nueva York se estrenará el día 1 por todo lo alto
-
Lego abrirá una tienda en el centro de Bilbao
-
La Diputación refuerza las pantallas acústicas previstas en su proyecto de reordenación del puente de Rontegi