BILBAO - Aunque parezca mentira, el verano está a punto de terminar. Las vacaciones dan sus últimos coletazos y es hora de volver a trabajar. O a estudiar. Para los universitarios que cursarán la carrera en Bizkaia, es momento también de prepararlo todo para instalarse en el que, de septiembre a junio, será su segundo hogar. En Bizkaia, los colegios mayores y residencias apuran sus últimas plazas, a la espera de que se formalicen las matrículas de septiembre y los más rezagados sepan ya dónde estudiarán este curso. Ubicadas sobre todo en Bilbao, pero también en otras localidades como Leioa o Derio, Bizkaia oferta algo más de 1.200 plazas, aunque en los últimos años también se han sumado hostales y hoteles que reservan algunas de sus habitaciones para estudiantes.

Las residencias y colegios mayores de Bizkaia todavía cuentan con algunas plazas libres, aunque no son muchas. En el Miguel de Unamuno, por ejemplo, actualmente tienen reservadas el 93% de sus habitaciones. Las que les quedan libres, explica su director, Xabier Murelaga, es muy posible que las llenen con los alumnos que están a la espera de confirmar, ahora en septiembre, dónde cursarán sus estudios este próximo.

Es una situación que se vive en muchas residencias, como Andrés de Mañaricua, que tiene edificios en el antiguo seminario de Derio y en Atxuri. “Por ejemplo, tenemos una chica de Valladolid que está a la espera de que le confirmen si puede estudiar allí; si no, vendrá aquí y se alojará en la residencia”, explica el responsable, Aritza Bergara. En el Colegio Mayor Deusto, por ejemplo, solo quedan algunas plazas libres. No lo llenan al completo -rondan el 95% a lo largo del curso-, sino que reservan algunas habitaciones como servicio para la UPV/EHU, de cara a estancias más cortas de asistentes a jornadas y eventos.

El hijo de Ana, Pablo, estudiará este curso Ciencias Económicas en Sarriko. Su familia ni siquiera se planteó que se desplazara a diario desde su Donostia natal en autobús. “Yo he vivido esa experiencia y creo que la universidad es algo más que andar pendiente del horario de un autobús. Vivir en otra ciudad, conocerla, relacionarse con otras personas... es algo muy positivo”, explica la donostiarra. Pablo se alojará en un colegio mayor. “Va solo y creo que como primera experiencia será mejor; el próximo curso, ya veremos. Hemos tenido en cuenta que está cerca de la facultad, un buen ambiente de estudio, está bien comunicado...”, relata.

La mayoría de las habitaciones se reservan la primera quincena de julio; las preinscripciones se abren en marzo e incluso hay quien en octubre del año pasado ya se interesó en esta residencia para este curso. Las habitaciones que quedan libres en el colegio mayor Miguel de Unamuno son dobles. “Si tuviéramos todas individuales, ya las tendríamos completas”, admite Murelaga. Y es que, según explica, se está perdiendo la costumbre de compartir habitación. “Los alumnos quieren una habitación individual”, explica. Todas tienen el mismo precio en el Miguel de Unamuno, que se rige por el mismo sistema que otros colegios mayores: es el expediente académico, al que se une su participación en las actividades del centro, el que da opción a los alumnos a elegir la habitación en primer lugar.

precios y servicios Los precios del alojamiento rondan los 800 euros, aunque esta cifra sube o baja dependiendo de si la habitación es individual o compartida, o de si están incluidos servicios como la manutención -media pensión o pensión completa- o la lavandería. Y es que cada residencia ofrece todo un mundo de posibilidades para los alumnos: mixtos, femeninos o masculinos, habitaciones que incluyen una pequeña cocina, servicio de limpieza de la habitación, tuppers de comida casera para llevar, equipamientos deportivos... Incluso capillas, ya que, entre las residencias hay varias ligadas a congregaciones religiosas, la mayoría femeninas.

A la hora de elegir alojamiento, los alumnos, o sus familias en el caso de los de primer año, valoran sobre todo su ubicación y la seguridad, una residencia bien comunicada o cerca de la facultad, y en un entorno seguro. Frente a un piso compartido, las residencias tienen para los alumnos el atractivo de sus espacios comunes y la posibilidad de conocer a más gente.

Sus familias, por su parte, “aprecian mucho el trato y el seguimiento cercano. Saber que alguien está pendiente de su hijo las 24 horas del día les da tranquilidad”, coinciden sus responsables. No está de acuerdo con que ambos tipos de alojamiento sean incompatibles ya que, explica Xabier Murelaga, buscan cosas diferentes. “En una residencia buscas centrarte en tus estudios y no tener que preocuparte por nada más, ni comidas ni limpieza; en un piso, ganar la experiencia que te da una vida independiente”, enumera.

El precio también es un elemento a tener en cuenta, más en esta época de crisis. Como está ocurriendo en el resto del Estado, las residencias en general están notando un menor número de estudiantes, “sobre todo, gente que vive relativamente cerca, como Gasteiz o Donostia, que tienen la opción de ir y venir a diario. Son 700 euros al año por venir en autobús, frente a 7.200 por quedarse en una residencia. Tal y como están las cosas, y más si son familias con más de un hijo universitario, se lo piensan más”, explica el responsable del Miguel de Unamuno.

La mayoría de los alumnos proceden del resto de herrialdes de Euskadi -sobre todo Gipuzkoa, aunque también Araba y Nafarroa- y zonas limítrofes como Cantabria, La Rioja o Asturias, pero también se alojan en estas residencias alumnos de todo el Estado y estudiantes con becas Erasmus.

La estancia media ronda los dos años, aunque esta cifra varía mucho. “Depende de las personas. Hay gente que se queda toda la carrera y otra que en el primer año de Universidad hace grupo y en segundo alquilan un piso. También hemos tenido personas que, tras un año en un piso, han vuelto”, explica el responsable de la residencia Andrés de Mañaricua.

1.207

C. M. Miguel de Unamuno (Bilbao)180

Blas de Otero (Bilbao)216

Andrés de Mañaricua (Derio y Bilbao)92

Atalaia Claret (Leioa)71

Fadura (Getxo)30

Colegio Mayor Deusto (Bilbao)302

C. Mayor Bidealde (Bilbao)80

María Inmaculada (Bilbao)96

Hermanas Trinitarias (Bilbao)40

Ntra. Sra. del Rosario (Bilbao)50

Sta. Mº Artagan (Bilbao)50