Forua - A falta de algunos pequeños retoques, específicamente centrados en la revegetación de algunos puntos de ribera, la mejora hidráulica del arroyo Upeta, ubicado en Forua, es ya una realidad. La Agencia Vasca del Agua, URA, destina 420.000 euros para un proyecto cuyo principal misión será evitar las riadas en un punto del municipio -sobre todo, en el barrio de Urberuaga, pero también en la conexión viaria hacia la zona Baldatika- en el que habitualmente suceden con la llegada de fuertes tormentas.

“Debido a la pérdida de capacidad hidráulica de la sima por la que circula”, el río forutarra “producía continuamente desbordamientos con los consiguientes efectos de erosión, incomunicación, riesgos y afecciones para los habitantes de la zona”, según explicaron desde la agencia dependiente del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco. Los trabajos ejecutadas permiten ahora conducir “las aguas desbordadas del curso principal, a través de un nuevo cauce trapezoidal de 535 metros de longitud con una anchura de dos metros en la base y tres metros en la parte superior, capaz de absorber avenidas de 100 años de período de retorno”, explicaron desde URA.

El Consistorio de Forua, por boca de su alcaldesa, Janire Urkieta, se ha mostrado “satisfecho” con la culminación de un proyecto que llevaba años demandando. “Los trabajos han ido al ritmo esperado”, puntualizó acerca de un acondicionamiento con el que esperan “que se solucionen, de forma definitiva, los episodios de desbordamientos que solía sufrir esa zona”.

La mejora del Upeta es un proyecto que viene de lejos. Y que ha debido de salvar diversos escollos durante su tramitación administrativa, como fue el caso del Patronato de Urdaibai, si bien la expropiación de los terrenos, que obtuvo financiación por parte de la Diputación Foral de Bizkaia, resultó el trámite más complejo.