BILBAO. Las incidencias más comunes han sido los cortes y las heridas, que han ascendido a 2.102, más de la mitad del total. En segundo lugar, se han situado las picaduras de salvario, con 565 casos. También conocido como pez araña o pez escorpión, el veneno de este animal que suele estar enterrado en la arena de las playas puede provocar síntomas de inflamación, dolor agudo, vómitos, fiebre y, en casos extremos, insuficiencia respiratoria.
El coordinador del servicio de playas, Koldo Larrazabal, ha recomendado a los afectados que recurran a los puestos de socorro, aunque admite que no hay muchas medidas de prevención. "Si te pica es mala suerte, no hay nada para prevenirlo más que el uso en la orilla de chancletas", ha comentado.
Tras las picaduras de salvario, aparecen los traumatismos, con 334 casos registrados, y las picaduras de insecto con 324 intervenciones. A continuación, figuran 'otros rescates', con 241 intervenciones, muy por delante de los 37 rescates por corriente de agua y los 18 rescates por cansancio.
Entre las demás incidencias, destacan las lesiones producidas por el sol (47) y otras quemaduras (42), los cuerpos extraños (80), así como las picaduras de medusa (58), muy por debajo de las registradas en 2013.
DATOS DEL PASADO AÑO
El coordinador del servicio de playas, Koldo Larrazabal, ha recordado que el año pasado durante toda la temporada de playas Cruz Roja registró en Bizkaia aproximadamente 10.000 incidencias.
Igualmente, ha especificado que a estas alturas del verano de 2013, superada la mitad de la temporada de baño, se habían alcanzado los 5.000 incidentes. Sin embargo, en junio y julio 2014 se han llevado a cabo 3.858 intervenciones. "Ha habido menos días de buen tiempo, con lo cual ha bajado el número de atenciones", ha reconocido Koldo Larrazabal.
En cuanto a los consejos para los bañistas, ha recomendado que se hidraten, tomen frutas y verduras, beban zumos y agua en la playa, se protejan adecuadamente la piel con cremas y que no permanezcan excesivamente al sol. Con estas medidas, se podrían evitar los golpes de calor, que según ha explicado, han sido "bastantes".
Asimismo, ha pedido a los bañistas que sigan las recomendaciones de los socorristas, ya que el 80% de su trabajo consiste en la prevención de accidentes, y ha subrayado la importancia de fijarse en el color de la bandera de cada playa.