Síguenos en redes sociales:

Colonias de verano en Bilbao con mucha música

Más de 200 niños han disfrutado de la iniciativa del Ayuntamiento

Colonias de verano en Bilbao con mucha música

Bilbao - Las colonias musicales que se desarrollan en Bilbao son todo un éxito y los números lo avalan. Este es el noveno año en el que cientos de niños participan en las colonias musicales de BilbaoMusika, organismo dependiente del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Bilbao. Cientos de jóvenes han pasado por las instalaciones situadas en la calle Sorkunde nº 8 para desarrollar sus capacidades musicales, de baile, de canto o simplemente para pasarlo bien y aprender durante unos días de una manera diferente curiosidades sobre la música, instrumentos o danzas, junto a profesores apasionados y con ganas de enseñar. Este año, las colonias comenzaron el pasado 30 de junio en la Escuela de Música Municipal y finalizaron este jueves. En total, han participado 207 niños y niñas de entre 4 y 15 años.

Josu Muñoa, coordinador y profesor de música de las colonias, admite que el objetivo de estas es “que los niños disfruten y lo pasen bien”, aunque también confiesa que “con que tan solo un niño encuentre su verdadera vocación en el mundo musical gracias a estas colonias me sentiría muy satisfecho”. Actividades como canto, baile, música y educación física, realizadas en euskera y castellano, se llevan a cabo de lunes a viernes entre las 9.30 horas y las 13.30 horas. Además, los niños y niñas que quieran adentrarse en el mundo del teatro también tienen la oportunidad de realizar actuaciones, acudiendo una hora antes.

En estas colonias se pretende acercar a los más jóvenes al mundo de la música de una manera más informal y divertida. “Algunos alumnos vienen con una base, pero otros descubren aquí los instrumentos, lo que es la música o el teatro”, afirma Muñoa. Una gran responsabilidad y un trabajo muy complejo que realizan a la perfección ya que muchos niños repiten año tras año. Este es el caso de Amaia López. Con solo 10 años lleva media vida acudiendo a estas colonias. “Este es mi quinto año y realizamos muchas actividades, además nos lo pasamos muy bien”, admite López.

Éxito Iraide León es otra de las niñas que disfruta de esta gran iniciativa este año coordinada por Ad Libitum. “Al principio me daba pereza venir, pero ahora estoy muy contenta y no quiero que se acabe”, admite la niña, de 9 años.

El éxito de esta iniciativa creada en 2009 quizás sea que los niños son los protagonistas. “Nos gusta que si algún niño toca un instrumento lo traiga y lo toque delante de sus compañeros”, admite Muñoa, que tiene claro que los menores así disfrutan más.

Es cierto que en los colegios se enseña música, pero no de esta manera, porque no en cualquier sitio enseñan cómo es un piano por dentro y el proceso que pasa para que posteriormente la gente pueda disfrutar de él.

“El otro día, enseñé a los niños un vídeo de cómo hacer música con copas de cristal y luego probaron ellos”, dice Muñoa. Una manera diferente de aprender y de crear inquietudes, ya que una de las intenciones de los profesores es que cuando terminen la jornada no se les olviden las cosas, que lleguen a casa y cuenten a sus padres lo que han hecho y aprendido.

Este año, como novedad, se ha incluido un día por quincena en la que los niños y niñas puedan experimentar con instrumentos musicales en vivo. Esta semana visitaron la escuela un batería, un guitarrista, un bajista, un trío de metales compuesto por trompeta, saxofón y trombón y un trikitilari, que enseñaron y explicaron a grandes rasgos el funcionamiento de cada instrumento, contestaron las preguntas de los niños y les dejaron tener los instrumentos entre sus manos. Cercanía y planes interesantes que estimulan y entusiasman a los más pequeños. Las colonias finalizaron el pasado jueves con una actuación de los jóvenes artistas en el salón de El Carmen de Indautxu. Allí demostraron lo que han aprendido.