Romo conquista a base de pintxos
Catorce bares y restaurantes del barrio getxotarra compartieron con sus clientes el ‘Día del Pintxo’ La iniciativa, en la que los pequeños platos costaban 90 céntimos, busca dinamizar las calles La idea la tuvo hace cuatro años Eva Calle, de Arotza Taberna, que ayer preparó 1.200 bocados
getxo - Las barras tienen tal colorido que los ojos se comen todo lo que hay en ellas mientras la boca se hace agua. Jamón, bacalao, pimientos, tortilla, bonito? Son incontables los pintxos que adornaban el lugar más importante de los catorce bares y restaurantes de Romo que participaron ayer en el Día del Pintxo. También resulta muy complicado contar las personas que probaron esos bocados porque el barrio getxotarra estaba ayer a rebosar.
Por cuarto año consecutivo, Romo disfrutó del Día del Pintxo, una iniciativa que partió de los responsables de Arotza Taberna, por la cual los pequeños manjares se ofrecen a precio económico -90 céntimos- y a la que cada edición se suman todos los establecimientos que lo deseen. El objetivo es claro: “Queremos dinamizar el barrio. El sector de la hostelería tiene que moverse e involucrarse. Queremos que haya vida y ambiente en nuestro barrio”, comentaba ayer Eva Calle, impulsora del Día del Pintxo, entre el ajetreo que se extendía, sobre todo, por la zona de Gobelondo y Kalamua. Los clientes se agolpaban ante la barra; tras de ella, los camareros no daban abasto, ni un segundo de relax, y fuera, las terrazas, llenas. “Siempre hay muy buen ambiente los fines de semana y hoy -por ayer- más”, admitía Arkaitz Goienolea, del Restaurante Kalamua. “La gente de Romo sale mucho por Romo”, agregó. Es por ello que esta jornada especial en la que se pueden consumir pintxos de una manera más barata es también un agradecimiento y una forma de poner las cosas más fáciles a los vecinos en sus momentos de ocio durante estos tiempos de ajustarse el cinturón. “Los dos primeros años los pintxos costaban 0,85 cada uno y los otros dos años, 0,90”, matizó Eva, que forma parte de la Mesa de Comercio y Hostelería con la que trabaja el Ayuntamiento. Su bar, Arotza Taberna, llegó a preparar ayer alrededor de 1.200 pintxos. Y es que los locales hosteleros se esmeraron por ofrecer lo mejor de sus cocinas a los clientes. El Café Azkena, por ejemplo, elaboró más de 600. “Somos partidarios de todas las iniciativas que contribuyan a animar a la gente a salir de sus casas”, señalaba Carlos Lejarza, de este local de la calle Amalloa.
Prefiestas Este Día del Pintxo se celebra jornadas antes de que comiencen las fiestas de Romo, por lo que, otro de los objetivos que cumple este evento es ir calentando motores para las celebraciones del barrio, que darán inicio a principios del mes de agosto. “Está viniendo gente de todas las edades, pero hay muchos jóvenes”, indicaba Arkaitz, desde la barra del Kalamua, que contaba con veinte clases de pintxos.
Así que el balance de este acto festivo fue muy positivo y se suma a las otras campañas que pone en marcha el sector de la hostelería en Romo para incrementar el ambiente en las calles de Romo. Por ejemplo, 21 bares del barrio getxotarra y del vecino de Pinueta ofrecen todos los jueves desde las 18.00 horas la posibilidad de degustar un pintxo con cosechero o zurito por 1,80 euros, y un pintxo con crianza por 2,10 euros.