Bilbao - Bizkaibus seguirá cubriendo la línea entre Bilbao y el hospital de Santa Marina. El servicio, que quedó fuera de las nuevas adjudicaciones, se mantendrá en funcionamiento con las mismas frecuencias, itinerario y horarios, y será financiado en un 60% por el Ayuntamiento de Bilbao.
Bildu pidió la comparecencia de la diputada de Obras Públicas y Transportes, Itziar Garamendi, para que explicara en qué situación iban a quedar las líneas Bilbao-Santa Marina y Bilbao-Artxanda, después de que el departamento decidiera dejar de cubrirlas una vez que entren en servicio las nuevas concesiones, al igual que el resto de las líneas meramente urbanas del territorio. Según advirtió Aitor Torre, “los vecinos están preocupados porque ven que se acerca la fecha y todavía no saben si van a seguir teniendo estos autobuses o no”.
Los proyectos de las nuevas concesiones de Bizkaibus dejaron fuera la línea 3521 Bilbao-Hospital de Santa Marina. Según explicó Garamendi, los Ayuntamientos de más de 50.000 habitantes son los competentes para prestar el servicio de transporte urbano. “El Ayuntamiento de Bilbao cuenta con un transporte urbano propio, por lo que es lógico que sea dicho municipio quien dentro de sus competencias asuma dentro de su transporte urbano estos servicios”, recalcó. Sin embargo, el departamento se comprometió a negociar con el Consistorio para garantizar que el servicio a Santa Marina se mantuviera de manera conjunta entre las dos instituciones. “Somos conscientes de la necesidad de ofrecer, más allá del mero ejercicio de las competencias de cada uno, un servicio de transporte regular que acerque al hospital a los usuarios y sus trabajadores”, destacó la diputada.
A la hora de tomar la decisión, ha pesado el hecho de que, pese a ubicarse dentro del término municipal de Bilbao, el de Santa Marina es un hospital que da servicio a todo Bizkaia. “Es un hospital de naturaleza comarcal que presta servicio a la generalidad de los vecinos del territorio”, recordó Garamendi.
Financiación compartida
Por ello, ambas instituciones van a firmar un convenio para que Bizkaibus siga prestando el servicio entre Bilbao y el hospital. La ruta se prestará en las mismas condiciones que hasta ahora, en lo que se refiere a horarios, itinerario y frecuencias. La financiación se la repartirán ambas instituciones: el Ayuntamiento de Bilbao pagará el 60% del coste del servicio y la Diputación se hará cargo del 40% restante.
No ocurrirá lo mismo, sin embargo, con la línea 3216 Bilbao-Artxanda, que también discurre por suelo municipal pero que Bizkaibus dejará de cubrir una vez entren en servicio las nuevas concesiones. Y es que la diputada destacó que este convenio no se repetirá con otros Ayuntamientos para financiar las líneas urbanas. “Es el único caso en todo Bizkaia con línea urbana en el que estamos hablando de un hospital con interés general, que da servicio a todo el territorio”, manifestó.
Bildu se felicitó por el acuerdo, aunque destacó la “duda” que todavía pende sobre esta última ruta y “como se regulará”. También Joaquín Colmenero (PSE) mostró su satisfacción por el mantenimiento de la ruta. “Nos alegramos de que se haya llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento, ya que se trata de un servicio imprescindible de carácter general”, manifestó el apoderado socialista.
Desde el PNV, Oscar Arana destacó que, pese a que “Bilbao tiene las competencias en materia de transporte urbano por carretera y un servicio de autobuses, la Diputación se comprometió a garantizar el servicio y así lo ha hecho”. - A. Atxutegi