Síguenos en redes sociales:

El albergue de Durango dio cobijo a 101 personas

El espacio acogió a 22 usuarios más que en 2013 durante la campaña invernal

El albergue de Durango dio cobijo a 101 personasK.Doyle

Durango - El albergue invernal de Durangaldea, sito en Durango, acogió durante la campaña invernal a 101 usuarios, 22 más que en 2013. El espacio para las personas transeúntes y sin hogar puesto en marcha por la Mancomunidad abrió sus puertas el pasado 25 de noviembre y dio por concluida la temporada el pasado 31 de marzo.

Así, la cifra experimentó un aumento con respecto a la registrada durante el año anterior, donde fueron 79 personas las que hicieron uso del servicio. Sin embargo, se ha mantenido la estancia media en el recinto, que ha pasado de los 2,6 días a 2,8, frente a la media en torno a los 5 días registrada en 2011 y 2012.

En lo que a la procedencia se refiere, los usuarios del albergue han sido mayoritariamente personas procedentes de Euskadi y del Estado -un total de 65-, mientras que los extranjeros ascendieron a 36. Respecto a este colectivo, la gran mayoría ha llegado de Marruecos -con un total de 10 personas- y Portugal -con 7-. En cuanto al género, el perfil dominante ha sido masculino, con 95 hombres, frente a 6 mujeres, cuatro menos que el año anterior.

Por otro lado, este ha sido el segundo año que el servicio de albergue -Errotagaña Ostatua (Ibaizabal ikastola)- ha sido gestionado por la Mancomunidad, en lugar de por el Ayuntamiento, para cubrir las necesidades de personas transeúntes y sin hogar que recalan en los municipios adscritos a los Servicios Sociales del ente mancomunado. "Sabemos que la mayoría de transeúntes recalan en Durango y es a través de la Policía Municipal donde toman el primer contacto para ser derivados al albergue. Quiero agradecer el trabajo que realizan", apuntó Oskar Zarrabeitia, presidente de la Mancomunidad.

El coste del servicio de albergue este año ha ascendido a 19.946 euros. - K. Doyle