Bilbao - Euskotren, la sociedad que gestiona el tranvía de Bilbao, tiene previsto invertir 120.000 euros para que las tres tarjetas sin contacto puedan funcionar en el transporte verde. El pasado abril adjudicaba el contrato a la empresa especializada Indra que acometerá los cambios de programas informáticos y adaptará los servicios de etiquetación en un plazo de dos meses. En estos momentos los especialistas ya trabajan para que todo quede listo y la prueba piloto pueda comenzar en septiembre.
La compañía ferroviaria dependiente del Gobierno vasco ya tiene experiencia en gestionar diferentes tarjetas de pago. Desde hace algo más de un año, los vizcainos residentes en Ermua con tarjeta barik pueden utilizarla en sus viajes en Euskotren hasta la localidad guipuzcoana de Elgoibar. Del mismo modo, los guipuzcoanos con mugi pueden viajar hasta Ermua, algo que antes era inviable. Una experiencia que está siendo positiva y que facilita los pagos en este tramo fronterizo ferroviario, uno de los que más viajeros gestiona la compañía vasca debido a la gran movilidad existente en la comarca. Alrededor de unas 5.000 personas usan de media cada día el ferrocarril entre Ermua y Elgoibar, pasando por las tres estaciones intermedias de Eibar.
Por otra parte, el grupo municipal de EH Bildu en Bilbao solicitó ayer que el PNV dé cuenta en la comisión de movilidad de "las gestiones realizadas por el Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), para poner en marcha el billete único, que fue aprobado en septiembre de 2012". La edil de EH Bildu, Helena Gartzia, denunció que, "pese a haber tenido todo a su favor, controlando el CTB y la mayoría de los medios de transporte de Bizkaia", el PNV "no ha sido capaz todavía de poner en marcha el billete único".