Elortegi , en la memoria de la pelota
El día 22 de febrero se celebrará en el frontón municipal de Ortuella la final del XXV Memorial Pablo Elortegi, creado para honrar la figura de este uriostarra enamorado de la pelota vasca.
PABLO Elortegi era un hombre discreto que casi pasó de puntillas por la dilatada historia de la sociedad pelotazale Danok Lagunak de Ortuella. No fue un jugador señalado del club, ni siquiera fue presidente de la entidad deportiva creada oficialmente en 1966 -aunque sí directivo-, pero sobre todo destacó por su entrega a la sociedad pelotazale y sigue siendo, hoy día, ejemplo para las nuevas generaciones. Hasta tal punto que su abnegada entrega al club que defendía los colores de su municipio por los frontones de Euskadi hizo que la gran familia de la pelota en la localidad minera elevara lo que comenzó como un tributo familiar a su figura y al club de sus amores en una de las citas ineludibles del calendario para aficionados y promesas del deporte vasco por excelencia.
"Los que le conocieron aún recuerdan cómo, cuando tiraron el antiguo frontón de Ortuella, Pablo cogía una de las furgonetas de su empresa y trasladaba a los niños de la escuela de pelota hasta el frontón de Gallarta para que pudieran seguir entrenando", reseñan los actuales directivos del club, presidido por Aitor Simón; una implicación que también le llevó a donar los trofeos a los mejores pelotaris que tomaban parte en el torneo interprovincial.
El tributo, que este año cumple su XXV edición, sigue fiel al espíritu de reconocimiento a este constructor uriostarra y supone un referente para las promesas y los pelotaris aficionados que sueñan con inscribir su nombre en los mejores programas de la pelota profesional. "Durante la celebración del torneo desembarcaban en Ortuella destacados pelotaris del terreno aficionado procedentes de Euskadi, Nafarroa e incluso de La Rioja.
Gracias a este torneo, jugadores de la talla de Arzallus, Titín III, Elkoro, Landaluce, Goñi III, Zearra, Agirre o veteranos como los hermanos Atano, Ansola o Esnaola, han hecho vibrar estos años a la sabia cátedra ortuellarra. "Hoy día, con la televisión, la gente viene menos al frontón. Hace 20 años, cuando se cobraba la entrada, teníamos que poner sillas porque no cabía la gente en el graderío. Hoy que es gratuito, no se llena ni con profesionales", lamentan los directivos de esta sociedad que cuenta con más de 70 jugadores entre escolares y federados y unos 200 socios.
En la XXV edición, la segunda semifinal se jugará este domingo y se enfrentarán, a las 11.00 horas, Ugalde-Sánchez contra Goikolea-Ibarrondo -en la categoría de promesas- y Dorronsoro-López contra López Aldai-Telletxea en Senior. En la final del día 22 (18.00 horas) les esperan las promesas Azpiri e Irusta y los séniors Rey y Sarasa.
Ese mismo domingo se proyectará un documental que repasará los 25 años del torneo que también puede conocerse en la exposición fotográfica abierta en el frontón hasta el día 24.
Más en Bizkaia
-
Vueling cancela cinco vuelos que debían aterrizar en el aeropuerto de Bilbao
-
Ermua ayudará a adquirir el material para el curso 2025-2026
-
Los cuatro consejos para disfrutar del concierto de Bad Gyal en el Bilbao BBK Live pese a las aglomeraciones
-
Buscan personas de todas las edades en Bizkaia para rodar una película que salvará el mundo