Sondika

Txorierri lo tiene todo. Tiene paisajes, naturaleza, historia, rincones con encanto, gastronomía, una buena hostelería... Este valle que se despliega pegadito a Bilbao encierra un gran potencial que va más allá de su red empresarial. Y quiere proclamarlo a los cuatro vientos; para que nadie se quede sin disfrutar de las muchas alternativas de ocio que brindan los municipios que se extienden a lo largo y ancho de este próspero paraje de Bizkaia. Es por eso que Txorierri se ha aliado con las nuevas tecnologías.

Ahora, quien lo desee, podrá conocer todo lo que ofrece este valle con solo sacar el móvil del bolsillo. Egaz Txorierri, el servicio de desarrollo económico de la comarca, ha puesto en marcha una aplicación para smartphones y tablets que permite al usuario conocer de manera sencilla los recursos turísticos de la zona, desde edificios y lugares históricos para visitar, hasta las posibilidades que ofrece la hostelería de las diversas localidades. Se trata, en definitiva, de una herramienta que guía al visitante o turista por los muchos encantos que ofrece Txorierri. Esta aplicación ya está disponible tanto para Android como para iPhone.

"Nos parece importante que la gente que viene a Txorierri conozca los muchos recursos que tenemos", explica Alex Loustanau, gerente de Egaz Txorierri. El germen de esta aplicación hay que buscarlo en 2012, cuando desde esta entidad comarcal se puso en marcha el Plan Estratégico de Economía y Empleo 2012-2016, una herramienta que apuntala la estrategia de desarrollo del valle para los próximos años. Se trata de una iniciativa avalada por los ayuntamientos del valle y que tiene como eje vertebrador la creación de una mesa comarcal y económica que cuenta con la colaboración de los agentes económicos de la zona, desde empresas hasta instituciones. Dentro de esta dinámica de trabajo se han incluido diversas reuniones que aglutinan a las empresas por sectores, y uno de estos ámbitos, es el del turismo. Fue en estos foros donde surgió la idea de crear una aplicación que supusiera un altavoz más para dar a conocer los encantos de Txorierri y para guiar a aquel que se animara a sumergirse en esta zona aledaña al Bilbao de hoy en día, tan atrayente para el turismo. "Por esta zona pasa mucha gente todos los días a trabajar, y es gente que puede aprovechar para conocer Txorierri", explica Loustanau.

Txorierri se encuentra enmarcado dentro de la gran comarca que es Uribe, que incluye también las zonas de Uribe-Butroi y Uribe Kosta. Aquí es la asociación de desarrollo rural, Jata Ondo, la que se ocupa de impulsar el turismo. La aplicación para móviles que ha desarrollado Egaz Txorierri junto con empresas del sector turístico del valle, es un complemento a esta labor que desarrolla Jata Ondo. "Se vio la necesidad de reforzar el ámbito turístico en el interior de la comarca", resaltan los impulsores de esta app.

gratuita La cuestión es que la aplicación Txorierri turismo ya puede descargarse gratuitamente. Desde Egaz Txorierri han puesto en marcha una campaña para darla a conocer, difundiéndola entre las empresas de la zona y mediante cartelería que se está colocando restaurantes y negocios del valle. De una manera intuitiva para el usuario, esta aplicación establece cuatro secciones: ¿Qué ver?, ¿Qué hacer?, ¿Dónde comer? ¿Dónde dormir? A través de estos apartados se puede obtener información sobre edificios, arquitectura religiosa, monumentos, museos, miradores, casas torre etc., todo ello acompañado de fotos y demás datos. Además, propone diferentes rutas naturales, tanto largas como cortas, aporta información sobre instalaciones deportivas y ofrece un calendario anual de fiestas y ferias. En el ámbito gastronómico, brinda al usuario un amplio abanico de bodegas txakolineras, restaurantes y sidrerías, además de una lista de agroturismos, albergues, casas rurales y hoteles en los que alojarse.

Una de las grandes bazas de esta aplicación es que mediante un geolocalizador permite al usuario saber qué lugares y establecimientos tiene cerca de donde se encuentra, a su alrededor, y le marca la ruta para llegar.

Alex Loustanau destaca que esta aplicación irá paulatinamente actualizándose con más información y propuestas.