El PIN regresa el sábado a BEC con más barracas y cargado de actos deportivos
Los más jóvenes disfrutarán de un frontón, pista de hielo, talleres y hasta un bingo
Barakaldo. La cita por excelencia de la Navidad está a punto de abrir sus puertas. El Parque Infantil de Navidad (PIN) regresará el sábado a Bilbao Exhibition Centre (BEC) con una mayor dosis de adrenalina, más opciones de desgastar las suelas de las zapatillas y decenas de actividades que no dejarán hueco al aburrimiento. La 49 edición del PIN combinará así sus propuestas más tradicionales con algunas más novedosas, como el espacio que se dedicará a los juegos de Nintendo o, la más original, la iniciación a la cesta punta que se llevará a cabo en un frontón fabricado en un contenedor marítimo reciclado. La fiesta, que se alargará hasta el 5 de enero, mantiene el precio de entrada con respecto al año anterior, 7,5 euros por persona -los menores de tres años entran gratis-.
Las barracas ocuparán este año un mayor espacio en la feria, "porque es un pabellón con mucho tirón", apuntó ayer José Antonio Prado, director del PIN. Así, los participantes podrán disfrutar de 38 atracciones como el Revolution, que fascinó durante la pasada edición; el scalextric, el jumping, el tren chu-chú, hinchables... También se podrá disfrutar de decenas de actividades organizadas por 62 entidades participantes, entre ellas la Diputación Foral de Bizkaia, el Consorcio de Transportes de Bizkaia, la Autoridad Portuaria y DEIA, entre otros.
El deporte protagonizará gran parte de estas actividades acercando, por primera vez al PIN, la práctica de la cesta punta. Para hacerlo posible, el Consorcio de Transportes de Bizkaia ha creado un frontón reutilizando un contenedor marítimo reciclado. En él se darán cursos de iniciación a la cesta punta "un deporte un tanto olvidado que nos parece interesante acercar al público", aseguró ayer Josune Ariztondo, diputada de Cultura. También se podrá practicar la cesta punta de manera libre, ya que los participantes recibirán unas cestas plegables, "que existen", y pelotas serigrafiadas.
El ente foral volverá a poner en marcha una pista de hielo de 800 metros cuadrados donde se podrá poner en práctica el patinaje en línea, en turnos de 25 minutos con un aforo máximo de 150 personas. Los bomberos forales mostrarán las funciones de los vehículos que utilizan en su día a día y otorgarán consejos sobre cómo mantenerse seguros ante un incendio. La tradicional muestra de Olentzero, ludoteca, talleres de nudos marineros -por parte de la Autoridad Portuaria-, discotecas infantiles de la mano de BBK y hasta un bingo del reciclaje, con el objetivo del Ayuntamiento de Bilbao de difundir prácticas sostenibles, completan la agenda de los próximos días.
Con Santo Tomás
El PIN levantará la persiana durante 14 días, una semana menos de lo habitual, ya que desde BEC se ha decidido eliminar del calendario de actividades la semana lectiva. "Estamos a punto de celebrar las bodas de oro y hemos decidido adecuarlo a los tiempos que corren y convertir el PIN en algo más sostenible para las empresas que participan", explicó ayer Xabier Basañez, director general de BEC. La inauguración de la feria coincidirá con la celebración de la feria de Santo Tomás en Bilbao; una coincidencia que los responsables de la feria no saben cómo afectará al volumen de visitantes durante la primera jornada. "Como empieza una semana más tarde, seguro que tendremos un volumen mayor porque la primera semana siempre solía ser flojita. Aun así no sabemos si Santo Tomás arrastrará gente o la restará", argumentó el director general, recordado que el pasado año fueron 280.000 personas las que visitaron BEC en las tres semanas que el PIN abrió sus puertas.