El burro de las Encartaciones protagoniza la feria de Gordexola
La festividad de San Andrés y La Inmaculada contará mañana con 290 animales
Gordexola. La feria que cierra el calendario ganadero del año en Enkarterri inaugura, al mismo tiempo, el mes de diciembre. Gordexola ultima los detalles organizativos para la festividad de San Andrés y La Inmaculada, que mañana congregará en el centro del municipio 290 cabezas de ganado. El burro de las Encartaciones cobrará un protagonismo destacado como símbolo de las razas autóctonas de la comarca.
Desde primera hora de la mañana los visitantes podrán ver de cerca 150 reses de vacuno, 25 caballos, diez lotes de ovino compuestos por cinco animales cada uno, sesenta vacas frisonas y 45 burros de las Encartaciones, distribuidos en las inmediaciones del frontón Beraskola. En torno a las 13.00 horas, tendrá lugar la entrega de premios de los certámenes ganaderos. Se reconocerán los mejores caballos, bueyes y ovejas latxas, mientras que los asnos contarán con su propia monográfcia, que cumple su 19ª edición.
Además, setenta puestos de alimentación mostrarán lo mejor del campo en la plaza Molinar. Allí se podrán encontrar productos de chacinería, dulces, miel, pan casero, pastel vasco, repostería, hortalizas, hortalizas envasadas, queso, pacharán, paté, sidra, txakoli, mermelada o fruta. En el frontón Beraskola se instalarán los 75 stands de la feria de artesanía con cuero, papel tintado, cajas de madera, cobre, piedras en miniatura, joyería en plata, damasquinado, forja, botas, macramé y tapiz, flores secas, alfarería, juguetes de madera, putxeras, maquetas, cesta punta o muebles de cajas de bambú, entre otros artículos. "Estamos satisfechos por la demanda de participación, aunque nos hemos visto obligados a dejar productores fuera", señala el alcalde, Iñaki Aretxederra.
Aparcamientos Por otra parte, el Ayuntamiento habilitará alrededor de 4.000 plazas de aparcamiento para quienes se desplacen en vehículo privado distribuidas entre el polígono industrial de Zubiete, las piscinas y las urbanizaciones La Llana de Ibarra e Ibaiondo.