Getxo

El proyecto es novedoso porque es el primero que unifica dos conceptos: entrenamientos de calidad y en euskera". La presentación corre a cargo de su inventor, Gari Fullaondo, quien estuvo al frente del área de Metodología del Fútbol de Formación del Athletic durante tres años (2007-2010). Este getxotarra habla de Kimet Planning, un software informático para la preparación minuciosa de los entrenamientos de fútbol, que el Ayuntamiento de Getxo ha decidido aplicar para fomentar el euskera en el campo deportivo.

El Consistorio getxotarra puso en marcha hace años el programa Pasa Baloia Euskarari, que tiene como objetivo ampliar el uso de la lengua vasca entre las niñas y niños de entre 8 y 18 años que juegan al fútbol. Ahora, en el marco de esta campaña, el Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo con la empresa Kimet Sport, por el que facilitará a los entrenadores del municipio la contraseña necesaria para acceder a toda la metodología que ha elaborado Gari Fullaondo y que se descarga a través de la web de Kimet. "Por lo tanto, facilitando esta herramienta informática, damos otro paso más para impulsar el euskera en el fútbol porque en este trabajo consideramos imprescindible que los entrenadores hablen en euskera. En el fútbol, los técnicos suelen ser los referentes; en muchas ocasiones, son las personas a imitar. Por eso, creemos que es muy importante que esos preparadores hablen en euskera y para ello, estamos convencidos de que Kimet Planning puede resultar muy útil", valoró ayer el concejal de Euskera del Ayuntamiento, Koldo Iturbe.

Este proyecto informático está pensado para las categorías de benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil y, además, presta especial atención a las escuelas de fútbol, de 6 a 18 años, y al fútbol femenino. Ofrece planificaciones anuales a los entrenadores y también al personal técnico deportivo de Getxo Kirolak, además de sesiones y material concreto para las sesiones de trabajo. Es un plan para cuatro años y cada técnico puede adecuarlo a sus necesidades, de manera que todas las lecciones pueden ser personalizadas. "El proyecto aúna formación sobre fútbol y la normalización lingüística del euskera, ofreciendo material de calidad de gran utilidad a los entrenadores. En las categorías inferiores a veces escasea y con esto aseguramos la presencia del euskera en la labor diaria", destacó Fullaondo.

iribar El mítico exportero del Athletic José Ángel Iribar, férreo defensor del euskera en el fútbol, apoya esta iniciativa. "Estoy satisfecho por ver cómo el euskera avanza poco a poco en el fútbol. Este es un programa de calidad y pionero, que supondrá un gran paso para continuar el camino", comentó Iribar.

La presentación pública de Kimet Planning a los entrenadores de los clubes y grupos de la localidad tendrá lugar mañana, a las 19.30 horas en Fadura, con la presencia de los jugadores del Athletic Iraizoz, San José y Eli Ibarra; el entrenador del Eibar, Gaizka Garitano; y el propio Gari Fullaondo. Previamente, de 18.45 a 19.15, los futbolistas firmarán camisetas y fotografías a las personas que se acerquen.