San Agustín Kultur Gunea de Durango se vistió ayer de gala, y es que la ocasión bien lo merecía. El recinto cultural albergó la sexta edición de entrega de los Hemendik Sariak Durangaldea, otorgados por DEIA, con el objetivo de reconocer las acciones emprendidas y desarrolladas por las personas anónimas, asociaciones y entidades del entorno que permiten que Durangaldea continúe creciendo día a día. Los once premiados, acompañados por familiares y amigos, sintieron el calor de un público que dejó pequeño el recinto cultural durangarra en un acto que estuvo dirigido por el periodista de Onda Vasca Xabier Lapitz. Fueron las actuaciones del ballet L'atelier de Durango las que dieron color y ritmo a una noche marcada por los sentimientos y la emoción.
Las primeras palabras de la celebración corrieron a cargo de la alcaldesa anfitriona, Aitziber Irigoras, quien quiso dejar patente que "ocasiones como esta son inmejorables para demostrar nuestro agradecimiento por la labor que los protagonistas hacen a diario. Gracias a ellos, entre todos, vamos tejiendo nuestros municipios, consolidando pueblo y haciendo ciudadanía". Bingen Zupiria, director de DEIA, le tomó el relevo en la misma línea sumando que "nos preocupan los temas que afectan a las personas, las más cercanas" y se confesó al decir que "los DEIA Hemendik sariak son una de las obligaciones que más gustosamente cumplo".
El mundo de la industria tuvo su lugar en la velada de ayer. El primer galardonado en pisar el escenario fue el director de Smurfit Kappa Nervión, Rafael Sarrionaindia, empresa papelera que se ha convertido en uno de los grandes referentes del sector. Agradecido por el reconocimiento, aseguró que "vendemos nuestro papel por el mundo exportando valores adicionales como la seguridad, el compromiso con el medio ambiente y la competitividad". Por su parte, Jesús Alberdi y Leire Alberdi subieron de parte de la firma Sidepalsa -especializada en la máquina herramienta-, y anunciaron que "ahora que se ve un poco de luz, hay que seguir abriendo mercados".
Estrellas del deporte Sobre ruedas marchaba la gala y llegó el turno para Ziortza Isasi. A sus 18 años, la elorriarra se ha convertido en una de las promesas más sólidas del ciclismo femenino y, con notable nerviosismo, respondió a Lapitz que "entrar en las Olimpiadas de Río de Janeiro está muy difícil. Pero no dejaré de entrenar duro". Por su parte, el pelotari Pablo Berasaluze hizo ayer un hueco en su agenda de entrenamientos para recoger el premio a su trayectoria y constancia tras la lesión. "Estos cinco meses han sido complicados, pero solo pienso en estar al 100% cuanto antes".
Pero si Durangaldea tiene algo, es riqueza social. De esta manera, Gonzalo Alberdi, Braulio Saiz, José Luis Gorospe, Rosana Landeta y Plácido Iglesias, miembros de Errotari Elkarte Mikologikoa, aseguraron a los asistentes que la presente temporada será muy buena; noticia que los congregados agradecieron con un sonoro aplauso.
"No tenemos competencia; el trabajo que realizamos es para todos". Así de categóricos se mostraron sobre el escenario Iñaki Etxeberria, Jesús de la Vega, Román Ramírez y Mila Tellería, representantes de la asociación de donantes Emoixu de Iurreta, en su intervención. Pero, razón no les falta, ya que su labor salva vidas. Y si alguien sabe de vidas, son María Victoria Uriona y Teresa Rodríguez, dueñas de la mercería durangarra Trapuzar, que anoche se llevaron a casa el Merkatari-tza Saria por mantener un comercio que abrió hace ya 200 años. "Mucha venta pequeña en un pueblo es sinónimo de mucho trato con el público", sentenciaron, agradeciendo también la fidelidad de todos aquellos que les han permitido seguir mirando hacia el futuro con ilusión.
Pero, sin duda, la risa llegó de la mano de la asociación de mayores de Durango, Izar Gaztea. Serafina Argoitia, Mila Bilbao, Begoña Gómez y Mariasun Oleaga no dejaron indiferente al público al recordar, entre risas, "¡las que montamos los viernes con el bingo!".
Cultura comarcal Y de lo más social, lo más personal, a la cultura con mayúsculas. El Festival Internacional de Música de Calle Haizetara de Amorebieta-Etxano se hizo también con un merecido reconocimiento. Andoni Agirrebeitia, concejal de Cultura de Zornotza, recordó a los presentes que "la organización de esta iniciativa es un trabajo de 10 meses que se disfruta en tres días; pero, ¡vaya días!".
Y, este año no podía faltar. Los 25 años de trabajo teatral de la compañía Gorakada no podía quedar sin galardón. De esta manera, por su trayectoria e incesante labor para que los más pequeños disfruten "tratándoles como adultos", los de Abadiño sumaron a su palmarés el Omenaldi Saria, que fue recogido por el director de la compañía, Alex Díaz.
El momento más emotivo de la gala llegó también con la clausura de la misma. El último galardón, el Bizkaia Saria, fue entregado a título póstumo a la exalcaldesa de Zaldibar, Idoia Mendiolagaray. Fueron sus hijas, Izaro e Ione, quienes recordaron a los presentes cómo era su ama: "Buena persona, siempre pensando en los demás y feliz con una sonrisa". Seguro que pudo oír el clamoroso aplauso de todos aquellos que tuvieron el honor de conocerla.
Fue así, con el clamor de Durangaldea como finalizó la sexta edición de los DEIA Hemendik Sariak en la comarca; un acto al que no quisieron faltar el diputado general, José Luis Bilbao, y los diputados Unai Rementeria, Pilar Ardanza e Itziar Garamendi. Asimismo, junto a familiares y amigos, también estuvieron presentes, Javier Andrés, director general de Editorial Iparraguirre; David Latxaga, alcalde de Amorebieta; Kike Hermosilla, director Comercial de DEIA; los directores forales Sergio Murillo, Xabier Legarreta e Ibon Oñate; Naiara Zamalloa; Ana Rementeria, comercial de DEIA; Oskar Zarrabeitia, presidente de la Mancomunidad de Durangaldea; el sociólogo Manu Castilla; Jon Goikoetxea, director de Marketing de DEIA, o Nerea Mujika, presidenta de Gerediaga Elkartea.