Bilbao. El prestigioso profesor Ramón Tamames será el encargado de inaugurar el próximo miércoles, 16 de octubre, las conferencias del Liceo Francés de Bilbao, que en diciembre cumplirá 80 años. Ramón Tamames, Premio Nacional de Economía y Medio Ambiente, diputado en Cortes, catedrático de la Sorbona, de la cátedra Jean Monnet de la Union Europea y de la autonoma de Madrid, tendrá un encuentro con los alumnos del Liceo de los últimos cursos. Asimismo, ofrecerá además, una conferencia por la tarde en el Hotel Domine de Bilbao.

Su conferencia tendrá por título Memorias de un economista: de crisis en crisis hasta el progreso final. y abrirá un ciclo que tendrá continuidad con relevantes personalidades del mundo de la ciencia, la cultura y la economía.

El Liceo Francés de Bilbao cumple este año ocho décadas desde su instalación en la capital vizcaina. Primero, en un chalet de la calle Simón Bolivar, después en Deusto y otra vez en Indautxu, para finalmente instalarse en Zamudio. Tiene 1.000 alumnos, la educación en en francés, con clases en castellano, e ingles, euskera y alemán como otros idiomas.

Educación a la francesa

Corrían los primeros años 30 cuando el industrial galo Jean Laffontan se decidió, junto a un grupo de empresarios afincados en Bilbao, a fundar un colegio donde sus hijos pudieran recibir una educación a la francesa. Así se instalaba en una casita de la calle Simón Bolívar un centro educativo para 130 alumnos, que nació con el nombre de Escuelas Francesas.

En aquel pequeño colegio, que dirigió en sus primeros años Monsieur Chapeau, fueron matriculados en 1939 Andrés Baltar y su hermano gemelo. Su padre era capitán de la Marina Mercante, y aunque natural de Santander, asentó a su familia en Bilbao porque era el puerto donde más atracaba su barco. De aquellos comienzos han pasado nada más y nada menos que 80 años que lo celebrarán con múltiples actos y actividades culturales.