BILBAO. El acuerdo ha sido adoptado con los votos a favor de PNV, PSE-EE y PP, mientras se ha pronunciado en contra la coalición Bildu, que había propuesto que el Ayuntamiento de Bilbao no asistiera a ningún acto religioso como institución.
La enmienda aprobada, para modificar la propuesta de Bildu, expone que el consistorio bilbaino considera que los responsables municipales "deben seguir ejerciendo su labor desde los principios de reconocimiento de la pluralidad, igualdad y diversidad de la sociedad bilbaína, participando en sus tradiciones y expresiones sociales, culturales y religiosas".
La concejala de Bildu Ana Etxarte ha opinado que está demostrada la "connivencia de la derecha con los intereses de la religión católica", lo que va "en contra de una realidad que muestra una sociedad cada vez más alejada de las tradiciones católicas y en la que hay diversidad de credos y religiones".
Ha reprochado a los responsables municipales que asistan a actos religiosos con motivo de las fiestas de Aste Nagusia, como las misas de los días 15 y 16 de agosto y la inauguración del recinto ferial, y se ha preguntado "¿qué relación hay entre la Virgen de Begoña y las barracas?".
En nombre del equipo de gobierno, la edil del PNV Ibone Bengoetxea se ha reafirmado en el carácter "aconfesional" de la institución local y ha destacado que los responsables municipales acuden a actos diversas confesiones religiosas, no solo católica.
"Vamos a seguir acudiendo a Begoña (a la basílica, donde se celebra la misa del 15 de agosto) porque forma parte de la historia y de la cultura de esta ciudad", ha resaltado.
La portavoz del PP, Cristina Ruiz, ha expresado su desacuerdo "absoluto" con la propuesta de Bildu y ha dicho que si se llevara adelante el razonamiento de esta coalición, no habría "cabalgata de Reyes Magos".
Alfonso Gil, portavoz del PSE-EE, ha considerado que "el laicismo doctrinal es un error de bulto" y ha subrayado que, si él fuera alcalde, "subiría a Begoña y defendería con uñas y dientes a quienes no quieran hacerlo".