Getxo. Getxo tiene una nueva entrada para recibir por la ría a sus visitantes. El puerto deportivo de Algorta cuenta con un nuevo pantalán, que actuará como auxiliar para que puedan atracar en él embarcaciones destinadas al transporte de pasajeros cuyas dimensiones básicas sean de 20 metros de eslora. Esta infraestructura fue inaugurada oficialmente ayer en un acto que contó con la presencia del alcalde de Getxo, Imanol Landa, varios miembros de su equipo de gobierno y concejales de la corporación, así como representantes de la sociedad Puerto Deportivo El Abra-Getxo y de la Autoridad Portuaria, además de responsables de empresas del sector del transporte fluvial de pasajeros.
El equipamiento ya está operativo. En concreto, "diez entidades o iniciativas del ámbito turístico, entre ellas las empresas más importantes en viajes chárter, además de las correspondientes a los servicios de emergencia como la unidad marítima de la Ertzaintza ya utilizan de manera puntual y conforme a sus necesidades el nuevo pantalán", desveló el primer edil getxotarra. Pero sobre todo, esta infraestructura será una puerta más para que entren visitantes a la localidad. "Si el año pasado se produjeron en la ría y el Abra más de 700 servicios chárter de carácter regular, es evidente que nos encontramos ante una oportunidad clara de que estos servicios se amplíen y con ellos también el número de pasajeros que desembarque en Getxo y dejen, por tanto, gasto y consumo en nuestro municipio", resaltó Landa.
El amarre auxiliar, ubicado entre el edificio de Capitanía y el espigón de la dársena de Arriluze, se ha construido mediante una estructura de hormigón hueco para que flote. Tiene 40 metros de longitud y cuatro metros de ancho. Su conexión con tierra se ha establecido por medio de una pasarela deslizante, idéntica a las utilizadas en el resto del puerto deportivo. Anclada al pantalán se encuentra una pequeña plataforma flotante de 5 x 2,5 metros de tamaño, que servirá de apoyo a la rampa de acceso independiente del propio pantalán. Se trata, en definitiva, de una estructura sencilla pero práctica que permite el embarque o desembarque de pasajeros en tránsito de una manera segura, cómoda y eficaz, frente a las limitaciones en cuanto a peso soportable del resto de pantalanes para el atraque del puerto deportivo. "Con ello damos, por tanto, un paso más de cara a facilitar las condiciones más favorables para la llegada de nuevos pasajeros y visitantes a Getxo", señaló el alcalde de la localidad.
Por otro lado, la parte interior junto a la escollera se usa para emergencias ofreciendo el desembarco a lanchas rápidas de la Cruz Roja del Mar y de la unidad marítima de la Ertzaintza, buzos incluidos.
La inversión total realizada para esta obra superó los 197.000 euros. No obstante, se produjo un ahorro de 54.500 euros respecto a lo previsto.
Conexión Bilbao-Getxo "La ría y el Abra son un magnífico escenario para la generación de nuevas oportunidades en el negocio turístico. Más aún desde la potenciación del eje estratégico Getxo-Bilbao", comentó Landa. Así, el nuevo amarre cubre las necesidades de las pequeñas embarcaciones y da respuesta a la demanda de las empresas que ofertan excursiones a lo largo de la ría. Además, "este pantalán es ahora el único adecuado y habilitado por sus condiciones para acoger, por ejemplo, la próxima salida de la gabarra del Athletic, que esperemos sea pronto", apuntó el primer edil.
Por otra parte, la portavoz del PP en el Ayuntamiento aseguró ayer que su grupo llevará al próximo pleno una propuesta para promocionar itinerarios o rutas turísticas de interés, facilitando además su descarga por medio de códigos QR.