Trapagaran. El Consistorio de Trapagaran tiene ya vía libre para iniciar la rehabilitación del edificio que albergaba el antiguo parque de bomberos de la localidad, después de que la Diputación Foral de Bizkaia le haya cedido el edifico con carácter gratuito y por un plazo de diez años, prorrogables hasta un máximo de treinta.

Según el planeamiento municipal, una vez obtenida la cesión se abre la puerta al acondicionamiento en su interior de nuevos equipamientos públicos a partir de 2014, cuando comenzará la construcción de un rocódromo.

La reforma del antiguo parque de bomberos, situado en la calle Funicular, es una de las aspiraciones del gobierno municipal para solucionar el déficit de equipamientos culturales y de ocio juvenil. Por esta razón, el equipo de gobierno valora de forma muy positiva la cesión de esta construcción, que da "el pistoletazo de salida a un proyecto muy ilusionante que va a poner a Trapagaran a la vanguardia de los municipios de Meatzaldea".

Ahora, el gobierno municipal tiene la intención de redactar el proyecto definitivo para este equipamiento. Esta propuesta final se solapará en el tiempo con el Plan Estratégico de Cultura, ya que, en su opinión, no se entiende uno sin el otro.

Plan de cultura El Plan Estratégico de Cultura es un documento en pleno proceso de gestación con participación de la ciudadanía y que marcará la estrategia futura en materia cultural. Será un plan que analizará las líneas de trabajo para mejorar la oferta cultural y que aconsejará la creación de espacios culturales nuevos, algunos de los cuales podrían tener encaje en el parque de bomberos, de ahí la razón de trabajar ambos proyectos en paralelo.

A la espera de conocer sus conclusiones, el Ayuntamiento sí tiene claro que una de las primeras actuaciones que espera acometer será la construcción de un rocódromo de primer nivel cuyas obras podrían dar comienzo el próximo año. Recientemente se ha creado en Trapagaran una asociación que reúne a un grupo de jóvenes aficionados a la escalada cuyas propuestas se están teniendo en cuenta a la hora de diseñar esta estructura.

Más espacios Otros dos equipamientos que seguramente tendrán cabida en el edificio serán salas de ensayo para grupos locales y espacios de reunión para la juventud. La falta de lugares de encuentro para los chavales es uno de los déficits que el Consistorio ha detectado en las reuniones mantenidas en las lonjas de jóvenes, por ese motivo se reservará una parte del parque de bomberos para desarrollar un punto de reunión para la gente joven.

Al mismo tiempo que se redacta el proyecto de reforma del parque de bomberos, el Ayuntamiento tendrá que mejorar, poco a poco, el acceso a pie tanto por la calle Funicular como a través del paseo de la Franco-Belga, puesto que en la actualidad es bastante precario. Esto se resolverá con la construcción de una nueva acera y el ensanchamiento de la existente en el lado izquierdo de la calzada. Estas obras se irán acometiendo en los próximos meses a medida que se vayan disponiendo de los fondos económicos necesarios.