Basauri. Los vecinos que a partir del lunes quieran hacer alguna consulta sobre la compra de algún producto o tengan quejas sobre las prestaciones de servicios deberán elevarlas al Departamento de Consumo del Gobierno vasco -cuya sede se localiza en la calle alameda Rekalde, 39, de Bilbao-. Y es que donde venían haciéndolo hasta la fecha, la oficina de información a la persona consumidora (OMIC) de Basauri cerrará sus puertas el lunes, tras veinte años abierta en el municipio. El motivo no es otro que el de la falta de presupuesto para seguir manteniendo operativa esta prestación cuya competencia, corresponde al ejecutivo autónomo.

La OMIC se ubicada hasta 2009 en la calle Lehendakari Aguirre, en una lonja municipal. Ya entonces, el Ayuntamiento optó por reubicarla en los bajos de la casa consistorial para ahorrar gastos. Desde entonces los técnicos del servicio recibían a los vecinos en la oficina de atención ciudadana (OIAC). Este año, los responsables municipales han dado un paso más eliminado el servicio en vistas a la bajada de la recaudación de ingresos que ha sufrido el municipio por la crisis contabilizada en 5,'5 millones de euros. Con los datos económicos en la mano, el equipo de gobierno optó por mantener aquellos servicios "prioritarios para el bienestar de las personas" y suprimir los que "deben ser ofrecidos por otras instituciones" como las clases de Educación Vial o la propia OMIC.

En 2012 la oficina recibió 1.078 consultas y gestionó 225 reclamaciones, la mayoría -un 54%- correspondieron al sector de la telefonía fija y móvil. Pagos por llamadas no realizadas, cobros indebidos, penalizaciones por bajas anticipada, etc., fueron las quejas más repetidas en Basauri seguidas de las interpuestas a las compañías de suministro de agua, electricidad y gas.